Antetítulo
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Subtítulo
Guardiola recurrirá ante la justicia, mientras el Gobierno apunta que este modelo se puede generalizar a todas las comunidades y no perjudicará a nadie
Cuerpo

Primer acuerdo entre Gobierno y Generalitat para cambiar el sistema de financiación para Cataluña. El pacto alcanzado supone el primer paso para que Cataluña pueda recaudar y liquidar todos sus impuestos, comenzando por el IRPF.

La Generalitat pagaría a cambio por los servicios que el Estado presta en la región y una cuota de solidaridad limitada con el resto de regiones.

La Junta de Extremadura rechaza este acuerdo, cree que es un "cupo soberanista" que rompe la caja común, y que nuestra región se vería muy perjudicada porque perdería hasta 200 millones de euros al año, según la presidenta María Guardiola.

El gobierno regional opina que éste es el "pago" para que Sánchez siga en Moncloa. Por eso anuncia que recurrirá ante la justicia.

Mientras, el Gobierno aclara que mantendrá cierta tutela sobre esa recaudación por parte de Cataluña y cree que se puede generalizar el modelo a todas las comunidades. Insiste, por último, en que no perjudicará a las demás regiones.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_140725_financiación
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hwcazvz5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta avisa de que nuestra región puede perder 200 millones de euros al año y anuncia que recurrirá a la justicia
Descripción

Hace unas semanas un equipo de científicos australianos de la Universidad de Monash, en Australia, ha sido capaz de reconstruir este fenómeno climático a través de registros geológicos y de modelización numérica. El estudio del comportamiento atmosférico en el pasado permite una mayor comprensión del fenómeno y de su previsión en el futuro. Sobre este hallazgo hablamos con José Luis Camacho, Ex director del Centro Internacional de Investigación del Fenómeno de «El Niño». Esta entrevista se emitió el pasado lunes, 14 de julio de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

 

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NINOHISTORICO_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2kqbtuds/v/1/flavorId/1_mpedqzpr/1_2kqbtuds.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2kqbtuds
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
794.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
La influencia de este modulador del clima tiene una repercusión mundial
Cuerpo

Todo está conectado en la atmósfera. En este manto gaseoso, lo que ocurra en una parte del planeta tiene repercusión en otro lugar, por muy lejano que esté. Nuestro planeta no es tan grande como creemos.  

El Niño consiste en el calentamiento de las aguas del Pacífico que altera el régimen de lluvias en otras zonas del mundo. Cuando aparece, rompe a llover en Centroamérica, sureste de Asia, Oriente Medio y en el Cuerno de África y, en cambio, se produce un episodio de pocas precipitaciones en Australia, India, centro y sur de África y en el Amazonas. Cuando estas aguas ecuatoriales están más frías de lo habitual se da “La Niña” y sus efectos son, justamente, los contrarios.  Pero en otras zonas no aparece ninguna una relación (por lo menos hasta ahora), como en el caso de Europa, incluida la Península.  

Las consecuencias no se ciñen sólo al régimen pluviométrico. Sino que también repercuten en la mayor o menor rapidez de las corrientes marinas, en el régimen de vientos y en la temperatura del aire, por lo que se trata de una poderosa herramienta para el análisis climático.  

Hace unas semanas un equipo de científicos australianos de la Universidad de Monash, en Australia, ha sido capaz de reconstruir este fenómeno climático a través de registros geológicos y de modelización numérica. El estudio del comportamiento atmosférico en el pasado permite una mayor comprensión del fenómeno y de su previsión en el futuro. Sobre este hallazgo hablamos con José Luis Camacho, Ex director del Centro Internacional de Investigación del Fenómeno de «El Niño». Esta entrevista se emitió el pasado lunes, 14 de julio de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escucha la entrevista.  

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_NINOHISTORICO_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_34a2uziv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La defensa califica los hechos como imprudencia menos grave y solicita que la pena quede en una multa
Cuerpo

Ha terminado sin acuerdo la vista previa al juicio por la muerte de un vecino de Sevilla, de un disparo accidental durante una jornada de caza en Monesterio en 2023.

Acusación y fiscalía consideran que la muerte del cazador a causa de los disparos de otro fue un homicidio imprudente y grave, por el que piden tres años de cárcel.

Mientras, la defensa califica los hechos como imprudencia menos grave y solicita que la pena quede en una multa.

Ahora el juzgado deberá fijar fecha para la celebración del juicio.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-14--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dkpye8ua/v/1/flavorId/1_epa8d665/1_dkpye8ua.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dkpye8ua
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-14--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vlsy79tp/v/1/flavorId/1_1rbf5ci0/1_vlsy79tp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vlsy79tp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACCESIBILIDAD
Subtítulo
Está totalmente adaptada para personas con problemas de movilidad y será instalada allí donde se celebren eventos
Cuerpo

Es la primera cabina de aseo accesible prefabricada de España, está en Villafranca de los Barros y, entre sus novedades, cuenta con una alarma de socorro.

Además en su interior dispone de doble barra, para que las personas con movilidad reducida se puedan sentar en el inodoro por la derecha o por la izquierda. También tienen otra barra en la puerta para que puedan cerrarla una vez dentro.

El ayuntamiento la va a instalar en aquellas zonas donde celebre eventos, ya que cuenta con enganches para transportarla. Además, tiene un diseño antivandálico.

El coste ronda los 6.300 euros y esperan que en los próximos meses sean más las localidades extremeñas que la incorporen como apuesta por la accesibilidad.

Cabina de aseo accesible
 

imagen destacada
Imagen
Cabina de aseo accesible
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cabina de aseo accesible

Fichero multimedia
EXN1_140725_aseoaccesible
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ckgca0yx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción


En su sección, Carol Martín,  terapeuta somática, experta en yoga, meditación y gestión del estrés con abordaje en la resolución de trauma y fundadora de CUNCA‑Terapia Sentida, nos explica de forma sencilla cómo nuestro cuerpo puede quedarse atrapado en respuesta al estrés, sin saber que está en “modo alerta”. 


Con ella descubrimos por qué a veces nos cuesta más relajarnos, aunque “no pase nada”, y te acompañamos con una práctica rápida para reconectar con la presencia desde tu propio cuerpo.

 

Fichero multimedia
2-CAROL MARTIN SOL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c7t5gqnu/v/1/flavorId/1_nunuvdn8/1_c7t5gqnu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c7t5gqnu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1089.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-14--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ywpnj8y/v/1/flavorId/1_w71oncsw/1_0ywpnj8y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ywpnj8y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-14--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p0qexph1/v/1/flavorId/1_gzub12fc/1_p0qexph1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p0qexph1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión