Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Los prestigiosos chefs Paco Roncero o Berasategui han tenido en sus cocinas al extremeño Emilio Nogales, que con solo 25 años decidió abrir el restaurante Artigi en Castuera, en pleno corazón de La Serena. Cocina tradicional, con productos kilómetro cero cocinados con toques de vanguardia.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
"El público" es surrealista, habla sobre el amor, sobre el deseo homosexual, sobre el amor a las cosas, a la cultura, es poesía, es belleza, es terrible al mismo tiempo y es la propuesta de la Compañía de Teatro Clásico de Sevilla que dirige Alfonso Zurro. Hoy no hablamos con él, sino con el protagonista de la obra, Juan Montilla. La pueden ver el 2 de febrero de 2024 a las 20:30 en el Gran Teatro de Cáceres.
Debajo del tejado hay un bloque. En el bloque hay varias casas. Cada casa tiene una puerta y detrás de cada puerta hay una historia. Las personas que habitan esas historias son nuestros protagonistas. Una anciana que teje una bufanda, una vecina que repara estrellas desde la azotea, un viajante que, como una estrella fugaz, nos deja un retazo de su pasado... Lo cotidiano, lo que nos sucede día a día, puede ser realmente extraordinario. La pueden ver el domingo 3 de febrero de 2024 en la Sala Trajano de Mérida a las seis de la tarde. Charlamos con Josemi Rodríguez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Hoy se celebra el Día Mundial de las Oenegés, una jornada para "recordar y poner en valor la importancia de la labor de las organizaciones no gubernamentales que llegan donde no lo hacen muchas instituciones", según ha explicado Silvia Tostado, vocal de la Coordinadora de oenegés de Extremadura. Tostado recuerda que abarcan muchos ámbitos, desde la atención a las mujeres víctimas de violencia de género, la atención a la discapacidad o a los mayores y que son vitales. Por otra parte, asegura que el sistema individualista del capitalismo y algunas fuerzas políticas son los principales peligros que acerchan la cooperación en la actualidad. Hay, eso sí, relevo generacional.
Las organizaciones agrarias extremeñas piden concreción sobre las propuestas que este lunes se planteó en Bruselas en el Consejo Europeo de Ministros de Agricultura. Salvo el permitir arar en fechas que hasta ahora estaba prohibido y menos controles en las explotaciones de menos de 10 hectáreas, el resto de medidas se deben explicar, tal y como apunta, Ignacio Huertas, de UPA-UCE. Por su parte, Juan Metidieri, de Apag Extremadura Asaja, opina que esas explicaciones las debe dar el Ministerio de Agricultura y la Consejería. Según lo que respondan, se detendrán las protestas y tractoradas.