Descripción

 

Lo que sabemos hasta ahora es que el menor ya ha abandonado la UCI y se encuentra en planta. Evoluciona favorablemente y su pronóstico es estable. Una buena noticia que celebramos después del fatídico accidente del pasado lunes donde un menor de seis años fue atropellado por un patinete en el paso de peatones del Colegio Juventud.

Fichero multimedia
CONEXION_031024_ATROPELLO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wwe417yd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Seguro que mañana va a ser un día complicado y de mucho trabajo para los veterinarios de las explotaciones ganaderas afectadas por la lengua azul y es que según la Junta de Extremadura las vacunas han llegado ya y mañana seguramente se comenzaría a vacunar. Tenemos con nosotros a uno de esos veterinarios, se trata de Francis Serrano con el que hablamos sobre la llegada de esas tan esperadas vacunas. 

Fichero multimedia
CONEXION_031024_VACUNAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uxlgfyez
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No será un domingo ¡pero no faltarán los coches de choque! Horteralia vuelve con fuerzas renovadas al Recinto Ferial de Cáceres ¡a lo grande! Sergio Martínez no se ha guardado (casi) ningún secreto de esta edición. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-03--TURNODETARDE-SERGIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_esbbfphv/v/1/flavorId/1_mlizbwgt/1_esbbfphv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_esbbfphv
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1605.00
Fecha de emisión
Descripción

La ‘Primera sangre’ de María Velasco mezcla hechos reales con una serie de elementos ficticios que nos llevan al mismo camino: un análisis artístico de lo que es la violencia contra mujeres y niñas. Las Skene nos lo cuentan. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-03--TURNODETARDE-SKENE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4kbs3qz3/v/1/flavorId/1_b18w96ox/1_4kbs3qz3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4kbs3qz3
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
844.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MIGRACIÓN
Subtítulo
El delegado del Gobierno ha declarado que "solo el 2 por ciento de los delincuentes en Extremadura son africanos".
Cuerpo

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha querido "desmentir" un "bulo muy extendido últimamente" que identifica la inmigración con delincuencia, ante lo que ha asegurado que "no es verdad".

Para ello, ha recurrido a datos al precisar que, en 2023, en la región se produjeron 35.000 delitos conocidos y que la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado permitió esclarecer más de la mitad y detuvieron o investigaron como delincuentes a 9.254 ciudadanos, de los que "solo" 969, el 10 por ciento, eran extranjeros. "Es decir, el 90 por ciento de los delincuentes son españoles".

Asimismo ha querido ir "un poco más allá" porque, de ese 10 por ciento de delincuentes no españoles, la mitad, 482, son europeos, y "solo" 215 son africanos. "Solo el 2 por ciento de los delincuentes en Extremadura son africanos, el 2,5 americanos, y el 0,3 de delincuentes son asiáticos", ha puntualizado el delegado, para quien son cifras "absolutamente contundentes que desmienten cualquier relación entre la inmigración y el incremento de la delincuencia".

Así lo ha señalado durante su intervención en un acto celebrado en el Paseo de San Francisco de Badajoz con motivo de Los Ángeles Custodios, patronos de la Policía Nacional, en el que la jefa superior de dicho cuerpo en Extremadura, Elisa Fariñas, ha avanzado entre los proyectos de futuro que van a avanzar en el modelo de identidad digital e identificación, que va a transformar la relación de la ciudadanía con la administración pública y que permitirá el acceso, verificación y tratamiento de la información y que sea "más accesible, ágil y seguro".

Para ello, se van a instalar puestos de actualización del DNI en Herrera del Duque, Llerena, Jerez de los Caballeros, Montijo, Olivenza, Coria y Navalmoral de la Mata, los cuales son dispositivos que tienen la funcionalidad de poder renovar las claves y certificados del DNI, y permitir el acceso a la administración pública de los ciudadanos residentes en los núcleos urbanos en los que no existen unidades de documentación.

Igualmente, se va a impulsar el proyecto 'Vidoc' (Vehículo integral de documentación) que es un vehículo tipo furgoneta policial que permite la expedición del DNI - pasaporte en una única unidad de acto, así como la actualización de las claves de los puestos mencionados anteriormente.

ADAPTACIÓN DE LA POLICÍA

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, María Félix Tena; el fiscal superior Francisco Javier Montero; el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; el general jefe de la zona de la Guardia Civil en Extremadura, Carlos Sarrión, o el alcalde accidental Carlos Urueña, han acudido a este acto en el que Quintana ha señalado que la Policía Nacional ha sabido adaptarse a cada momento ante los nuevos tipos de delincuencia que han ido surgiendo.

Así, ha reconocido que no tiene la "menor duda" de que nos encontramos ante un nuevo paradigma de delincuencia, y que los conocidos como tradicionales han iniciado una senda de estancamiento en sus datos globales, mientras surgen nuevos ante los que se debe dar una respuesta y "sobre todo" transmitir a los ciudadanos la confianza necesaria para que sientan, en su día a día, que la Policía está para protegerles y ayudarles.

En este sentido, ha expuesto que todos compartimos la preocupación por el incremento estadístico de la ciberdelincuencia y, especialmente, por aquella que pueda afectar a la intimidad y a la integridad de los menores y al patrimonio de los mayores, a la par que ha puntualizado que, según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, el 23,8 por ciento de los delitos que se han cometido en Extremadura han sido dichos delitos cometidos a través de las redes sociales o aplicaciones informáticas.

También ha citado los delitos sexuales, tanto los que se producen a través de las redes como el resto y especialmente los protagonizados por menores, y ha recordado que, hace unos días, el fiscal superior de Extremadura hacía un llamamiento sobre este hecho. Ante ello, ha coincidido con él en que la influencia de las redes sociales y el acceso a la pornografía por parte de los menores son "condicionantes que determinan este incremento".

Al respecto, ha planteado que "debemos anticiparnos como sociedad a lo que nos llega y poner los recursos y filtros necesarios para reducir la influencia de estas actitudes en nuestros menores", y que esto es lo que hace la Policía Nacional con la formación a los ciudadanos directamente, lo que mejora "notablemente" la prevención que los usuarios de la red adoptan en sus actuaciones.

"Ese es el camino, al igual que la extraordinaria labor de investigación que lleváis a cabo a pesar, como sabéis, de las dificultades que tiene la investigación en este tipo de delitos", ha dicho, al tiempo que ha sumado otra tipología de delitos que les preocupa, los que afectan a las mujeres y a tenor de lo cual cree que "no es posible" que España tenga que seguir soportando la muerte de 35 mujeres en este año a manos de sus parejas o exparejas, una lacra que "continúa sumando víctimas" mientras los verdugos "deben tener claro que nos mantendremos firmes contra ellos".

CELEBRACIÓN

Por su parte, Elisa Fariñas ha indicado que este jueves es un día de "gran relevancia" para la institución, que celebra su patrón, los Ángeles Custodios, cuya figura simboliza protección, servicio y guía, valores que comparten en la Policía y que les inspiran diariamente en su labor, al tiempo que ha destacado que, dentro de sus objetivos, se han desarrollado "numerosas" operaciones.

Entre ellas, ha resaltado que, dentro de la implicación en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y de la operación Marwan diseñada para erradicar dicha actividad delictiva en el centro de Badajoz, se han producido "numerosas" detenciones, y que contra la ciberdelincuencia destacan las detenciones practicadas por una estafa de más de 2 millones de euros a una empresa "usurpando la identidad de otras de ellas".

Para erradicar la trata de seres humanos, se produjo la detención de cinco personas, liberando con ello a seis mujeres que eran explotadas sexualmente, lacra social contra la que luchan coordinándose con varias asociaciones, algunas de ellas representadas en este acto y que han recibido una mención honorífica por dicha colaboración, como son la Asociación para la prevención, reinserción y atención a la mujer prostituida y Mujeres en Zona de Conflictos.

Otro de los "delicados y odiosos" temas con los que lidian es el maltrato hacia las personas más vulnerables, mayores, mujeres o menores y que es un motivo por el que también recibe una mención la directora de la Casa de la Mujer.

En este sentido, durante el acto, se ha hecho entrega de 25 medallas al mérito policial con distintivo blanco a policías nacionales, cuatro condecoraciones a personal ajeno al cuerpo también con distintivo blanco o una serie de menciones honoríficas.

Entre los galardonados, Quintana ha citado a dos agentes que en una vigilancia rutinaria en Los Colorines presenciaron el comportamiento sospechoso de un hombre al que se le aprehendió un revólver; los tres primeros agentes que llegaron a un incendio en la calle Hernando de Soto; y la labor de la Brigada de Estupefacientes en intervenciones que posibilitaron desarticular varios puntos de cultivo de marihuana en Las 800, en los tres casos en Badajoz, en cuya Noche en blanco dos funcionarios que no estaban de servicio actuaron ante un caso de violencia de género.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_031024_policia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ozo8zvt
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 

Emilia viene con el público de Puebla de Sancho Pérez, ella es miembro de la Asociación de Mujeres “Gabino Amaya”. Gabino Amaya fue un pintor y escultor de la localidad. Emilia pertenece a la asociación desde que se creó hace 25 años. Y lleva 19 años en la directiva, en la actualidad es secretaria de este colectivo.

Fichero multimedia
CONEXION_031024_LAGIGANTE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6m7edupp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Cuerpo

La tarde del jueves nos ha dejado ambiente nuboso en toda la comunidad con algún que otro rato de sol. Las temperaturas máximas han superado ampliamente la marca de los 25ºC en la mayoría de la región. Se han arrimado, incluso a los 30 en la vega del Guadiana. 

ere

El mapa de superficie previsto para la noche del viernes nos muestra el claro dominio del anticiclón, extendiéndose hacia el sur peninsular garantizando, de nuevo, un día tranquilo en la comunidad.

ere

Así, el viernes será otro día de nubes en toda la región. Intervalos nubosos de tipo medio y de tipo alto, fundamentalmente; aunque por la mañana se volverán a presentar bancos de nubes en la vega del Guadiana que levantarán antes de media mañana. Las temperaturas mínimas volverán a caer de los 15ºC en la mayoría de las localidades de la región, e incluso de los 10 en fondos de valle del norte y del este. Las máximas, como en días pasados, por encima de los 25 de manera generalizada y próximos a los 30 en el Guadiana. El viento será del oeste, refrescando un poco el ambiente. 

ere

ere

ere

El veranillo de San Miguel aguantará hasta el domingo. Será cuando lleguen más nubes y algunas lluvias a las sierras del norte, además de una bajada de las temperaturas. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_03102024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zlpzh8u3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-03--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0nff9x0g/v/1/flavorId/1_vdg1cpkb/1_0nff9x0g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0nff9x0g
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3053.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIAS
Subtítulo
Como novedad, esta edición presenta la zona 'Espacio camper y arquitectura portátil', en la que se mostrará una exposición de furgonetas y autobuses camperizados.
Cuerpo

La 29º Feria del Mueble y la Decoración se celebra hasta el 6 de octubre en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba) con un espacio dedicado a las reformas y materiales de construcción, 'Expo Reforma', que ofrece una zona en la que se impartirán charlas con todas las novedades del sector.

Asimismo, todo el que visite este certamen tendrá la oportunidad de disfrutar de un espacio inspirador como 'Home, Sweet Home', un lugar abierto a la imaginación en el que se podrán encontrar las últimas tendencias actuales en interiorismo y que presenta mobiliario de algunos expositores; como también se reserva un espacio para los más pequeños, 'My little chef', que incluye talleres de cocina infantil saludable y que está especialmente pensado a la visita de las familias.

Como novedad, esta edición presenta el concurso 'La mesa perfecta', en el que los participantes deberán llevar a cabo la decoración de una mesa empleando exclusivamente sus propios recursos; y la zona 'Espacio camper y arquitectura portátil', en la que se mostrará una exposición de furgonetas y autobuses camperizados, y el proceso de restauración en vivo de un autobús de los años 90, junto con elementos y accesorios camper.

La 29º Feria del Mueble y la Decoración ha sido inaugurada este jueves por la teniente de alcalde tercera del Ayuntamiento de Badajoz, Mariema del Carmen Seck; el secretario general de Economía, Empresa y Comercio de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz; y la concejala de Ifeba, Sol Giralt; y cuenta con distintas actividades y secciones que tendrán lugar durante cuatro días en los que se aportará un gran número de ideas en diseño de interiores.

Sol Giralt ha señalado en su intervención que el recinto aprovecha su ubicación transfronteriza para atraer al público luso; en relación a lo cual Víctor Píriz ha resaltado que el 93 por ciento de los muebles extremeños van para Portugal. Por su parte, Mariema Seck ha destacado la importancia de este tipo de ferias que dan valor a ese "cara a cara" con el cliente, según indica Ifeba en nota de prensa.

Como en ediciones anteriores, habrá una zona destinada a la formación profesional, Espacio de formación, que cuenta con la participación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida, quienes ofrecerán asesoramiento personalizado y una exposición de piezas desarrolladas por sus alumnos, mientras que desde el I.E.S. San José de Badajoz realizarán trabajos de madera en directo además de celebrar el V Campeonato Madera de Maestro.

Por otro lado, se presentará un espacio artesanal en el que profesionales del sector realizarán talleres gratuitos para mostrar las técnicas más tradicionales o los asistentes encontrarán todo lo que necesitan para decorar su hogar con importantes descuentos en la zona "Outlet Decor", grandes sorteos y una zona de restauración, en la que disfrutar de sensaciones y experiencias, con música en directo y una carta de tapas para degustar.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_031024_mueble
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ztubpl4y
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El CD Pedrusco pasó a la posteridad no por sus buenos resultados, que sería lo normal, sino por todo lo contrario.

El simpático club de Garbayuela protagonizó uno de los episodios del programa televisivo Caos FC durante la temporada 16-17.

Los futbolistas del Pedrusco convivieron durante una semana con el malogrado Michael Robinson, Raúl Ruiz y Pablo Alfaro, que fue elegido entrenador del conjunto verde para el programa.

Hemos recordado el protagonismo televisivo del club de Garbayuela en nuestras 'Memorias en verde, blanco y negro'.

 

Categoria
Fichero multimedia
MEMORIAS_031024_PEDRUSCO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d38bq0ud/v/1/flavorId/1_gz57bpq1/1_d38bq0ud.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d38bq0ud
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
718.00
Fecha de emisión