Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
Para acabar este año desde el campo bravo, la ganadería, sus gentes, nos volvieron a sorprender. Que mejor final para este programa, que un momento cercano y tierno, de un ganadero reencontrándose con una de las vacas que salvó de becerra cuando quedó huérfana. La magia de lo bravo.
Extremadura es maravillosamente rural y sus dehesas una seña de identidad que nos pertenece. En ella el toro es el verdadero guardián. Un toro que nos ha aportado mucho pero que sobre todo nos ha dado la posibilidad de conocer a las gentes del campo bravo, de la ganadería, gente que nos muestra otra visión apasionante de la vida.
Así lo hemos sentido de nuevo en este año, donde hemos disfrutado, trabajado y a veces incluso pasado mucho miedo, con el toro en el campo.
El festejo popular sigue siendo el rey de cualquiera de las fiestas de nuestras localidades extremeñas. Encierros, capeas, sueltas. De norte a sur extremeño, las calles de nuestros pueblos han vivido la emoción del toro pasando frente a sus vecinos. La Vera, Montánchez, Segura de León, Coria o La Sierra de Gata entre otros, nos han mostrado de la gran salud que goza el toro del pueblo.
Desde el maestro José María Manzanares a la joven novillera Mirian Cabas, han sido muchos los personajes del toro que nos han regalado interesantes conversaciones. El mundo del taurino, la fiesta vista desde diferentes prismas y con un punto siempre en común, la pasión y la afición por el toro.
El 2023 vio cómo se incrementaba el número de novilladas con picadores celebradas en Extremadura. Contamos este año con tres nuevos novilleros de la tierra, que subieron al escalafón de los del castoreño. Olivenza, Barcarrota, Moraleja dieron sus festejos habituales, pero además la Fundación del Toro de Lidia apostó por este festejo con el Certamen de Extremadura en cuatro localidades de la región.
Juan Carlos Carballo y Alejandro Mora, tomaron la alternativa en este 2023. Dos nuevos toreros que con ilusión y triunfo daban el salto al escalafón superior. En Valencia de Alcántara, en su casa, lo hacía Carballo con el maestro Ferrera de padrino. Y en Bayona, Francia, con un invitado especial, Juan Mora, se doctoraba su sobrino Alejandro. Fueron dos tardes muy emocionantes