Antetítulo
SENTENCIA CONDENATORIA AL SES
Subtítulo
Murió en el hospital de Plasencia. Dos días antes fue atendido en el hospital de Coria con un diagnóstico de pancreatitis aguda
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud deberá indemnizar con 160.000 euros a la familia de un paciente que falleció en el hospital de Plasencia por mala praxis. Dos días antes fue atendido en el hospital de Coria con un diagnóstico de pancreatitis aguda. El hombre presentaba fuertes dolores en el abdomen y la espalda, además de vómitos. Los hechos se produjeron el 13 de agosto del 2022. El abogado de la familia, Daniel López Vivas, asegura que "no se le atendió esa noche siendo las primeras horas fundamentales". Además la ambulancia según el letrado, tardó 3 horas en trasladarlo del Hospital de Coria al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia donde falleció esa misma noche. Tras el proceso judicial, el SES ha reconocido en vía administrativa la mala praxis.

imagen destacada
Imagen
Urgencias del Hospital Virgen del Puerto
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Urgencias del Hospital Virgen del Puerto

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-02--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gr33emqa/v/1/flavorId/1_dmzrh5x0/1_gr33emqa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gr33emqa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-02--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p96929n4/v/1/flavorId/1_01auzrdq/1_p96929n4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p96929n4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El paro creció en septiembre en Extremadura en 1.953 personas, un 2,77% mensual, la mayor subida del país, aunque en el interanual cayó en 6.800 desempleados, el segundo mayor descenso de España. Unos datos que acaban de valorar en nuestros micrófonos la patronal empresarial y el sindicato Comisiones Obreras. Javier Peinado asegura que esperaban ese incremento del paro aunque recuerda que en el último año la cifra es positiva. También lo veía así Francisco Jiménez, que lamentaba que el desempleo vuelva a cebarse en la juventud y en las mujeres. Uno y otro confían en que el modelo económico cambie para que se reduzcan las cifras.

Categoria
Fichero multimedia
PH031024_ENTREVISTA_PARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_80xj0a12/v/1/flavorId/1_gdpj8rw1/1_80xj0a12.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_80xj0a12
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
941.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONFLICTO INTERNACIONAL
Subtítulo
La escalada de tensión en Oriente Próximo amenaza con convertirse en un conflicto mayor. Desde la ONG cacereña destacan la gravedad de la crisis económica previa, que ha dejado a Líbano sin agua, electricidad ni servicios básicos
Cuerpo

La escalada de tensión en Oriente Próximo amenaza con convertirse en un conflicto mayor, especialmente tras el envío de más tropas israelíes a la frontera con Líbano y los bombardeos en el sur del país. Israel ha evacuado una veintena de pueblos cercanos a la frontera y sopesa su respuesta tras el lanzamiento de 200 misiles por parte de Irán, lo que el primer ministro Netanyahu ha calificado como "un grave error".

En medio de esta crisis, Patricia Sierra, de la ONG cacereña 'Sonrisas en Acción', ha descrito el horror que vive el pueblo libanés. "Es un país que va a la deriva", asegura, destacando la gravedad de la crisis económica previa, que ha dejado a Líbano sin agua, electricidad ni servicios básicos. "No hay espacios seguros. La gente deambula por las calles sin saber dónde ir, todo es un caos", afirma.

Sierra relata cómo los servicios ya colapsados ahora enfrentan una situación insostenible: los hospitales no funcionan y la distribución de medicinas es prácticamente inexistente. En sus palabras, la situación es "el horror más tremendo en un país tan pequeño".

imagen destacada
Imagen
Situación en Líbano
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ESPECIES INVASORAS
Subtítulo
El Ayuntamiento de Badajoz asegura que cuando se limpió el tramo del río Guadiana en Mérida, el consistorio emeritense no llevó a cabo ningún acuerdo
Cuerpo

La presencia del nenúfar mexicano sigue siendo un grave problema en el río Guadiana, afectando tanto al ecosistema del río como a la población de Badajoz. Son muchos los ciudadanos que critican la falta de acción por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana para solucionar la situación.

Mensajes de los ciudadanos

Samuel Moraleda, presidente de la Confederación, ha mostrado varios de los mensajes que le llegan de la ciudadanía. Entre ellos, se quejan de que se ha retirado el nenúfar en Mérida pero no en Badajoz, o que la Confederación no hace nada para remediar la situación. Unos mensajes que Samuel Moraleda ha querido contestar, pues ha explicado que desde que se constata la presencia de una nueva especia invasora, el organismo "no ha dejado de actuar".

Plan de colaboración

No obstante, la erradicación completa, asegura, depende de un convenio de colaboración entre distintas administraciones, dado que el tramo afectado del Guadiana es una zona protegida como ZEPA, de especial protección de aves, lo que impide que la Confederación actúe por su cuenta.

José Luis Quintana, desde la delegación del Gobierno, ha instado a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Badajoz a desarrollar un plan conjunto que aborde tanto el análisis de la planta como las medidas de control y sensibilización necesarias. La tramitación ambiental, según Samuel Moraleda, está avanzada y se espera que las obras de erradicación comiencen en octubre de 2025, una vez se obtenga la resolución de impacto ambiental clave para iniciar los trabajos.

Respuesta del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Badajoz se ha pronunciado sobre este tema. Dice que no sabe hasta qué punto es necesario un acuerdo de colaboración, ya que cuando se limpió el tramo del río Guadiana en Mérida, el consistorio emeritense no llevó a cabo ningún acuerdo con la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

imagen destacada
Imagen
Nenúfar mexicano en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021024_nenufar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t6iqu6lm
Fecha de publicación