Descripción

Hoy empezamos de fiesta en uno de nuestros pueblos, concretamente en Valdefuentes, donde desde hace semanas se están preparando para celebrar “Los Tableros”. Una tradición muy colorida que se recuperó en 2012 y que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Regional. Labrarse un futuro profesional y además mejorar los servicios que se ofrecen en el pueblo. Esa es la idea de los participantes del Programa Colaborativo Rural que se están impartiendo en Cordobilla de Lácara. Una formación con la que sus alumnos intentan convertirse en los próximos dueños de los bares del municipio. Está claro que nuestro entorno rural es una gran fuente de inspiración para muchos artistas, y en el caso de Ana además supone un lugar donde encontrar la materia prima que necesita para sus obras. Y es que esta joven de Zarza de Granadilla está consiguiendo contar historias con unas piezas que ya están recorriendo las galerías de arte de Madrid. Y hoy terminamos hablando de higos, un fruto que se cosecha por esta época del año y que supone un gran incentivo para la economía de muchos de nuestros pueblos, como Torre de Miguel Sesmero, donde la cooperativa local cuenta ya con más de 70 socios.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228894OK
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kteigv1r
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-02--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w9j3expi/v/1/flavorId/1_t4yee01h/1_w9j3expi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w9j3expi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Los extremeños no apoyan mayoritariamente la nueva norma: sólo el 28% la aprueba expresamente, el 46% no la cumple y el 49% no cree que vaya a reducir las cifras de accidentalidad.

Sin embargo, hay mucho que mejorar aún, pues el 73% de los fallecidos en vías interurbanas se registraron en carreteras convencionales.

3 de cada 10 conductores de Extremadura reconocen haber adelantado existiendo una línea continua y el 51% han sobrepasado los límites de velocidad al realizar esta maniobra

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_02102024_NORMAADELANTAMIENTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_no785wry/v/1/flavorId/1_59x8yhn8/1_no785wry.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_no785wry
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
608.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PROCESIONES
Subtítulo
En esta procesión participarán todas las cofradías de la ciudad y desfilarán 13 pasos con imágenes marianas
Cuerpo

Este sábado, Cáceres vivirá un evento sin precedentes con la Procesión Magna Mariana, uno de los actos centrales del Centenario de la Coronación de la Virgen de la Montaña. En esta procesión participarán todas las cofradías de la ciudad y desfilarán 13 pasos con imágenes marianas, en una muestra de la devoción que los cacereños profesan a la Virgen María.

Javier Sellers, miembro de la Comisión que organiza la procesión, ha explicado que se trata de la procesión "más grande y más compleja que se ha organizado en Cáceres" y, además, ha destacado la ilusión y el entusiasmo de los cofrades.

La procesión arrancará a las seis de la tarde en el Paseo de Cánovas, encabezada por la Cofradía de los Estudiantes con la Virgen de la Soledad, la imagen más antigua de la procesión. El recorrido pasará por puntos emblemáticos como San Antón, San Pedro, San Juan y Gran Vía, para finalizar en la Plaza Mayor, donde la patrona de Cáceres, la Virgen de la Montaña, recibirá el cortejo a los pies del Arco de la Estrella.

Entre las imágenes marianas destacadas se encuentra María Santísima de la Pureza, que procesionará por primera vez. Las vírgenes lucirán sus mejores galas, algunas con atuendos nuevos, en este evento único, que difícilmente volverá a repetirse, convirtiéndose en una fecha inolvidable para los fieles cacereños.

imagen destacada
Imagen
Procesión en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_021024_virgencaceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ep6m3tpj
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-02--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5vr8w694/v/1/flavorId/1_ycfou4pe/1_5vr8w694.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5vr8w694
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Si comparamos estas cifras con las de hace un año, el número de desempleados ha descendido en 6.814 personas
Cuerpo

El paro registrado en septiembre de 2024 ha subido en Extremadura en 1.953 personas, lo que supone un aumento del 2,77 por ciento. Si comparamos estas cifras con las de hace un año, el número de desempleados ha descendido en 6.814 personas, lo que representa una reducción del 8,59 por ciento.

Esta subida del paro registrado en el mes de septiembre supone una ruptura de la tendencia, tras siete meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Con estos datos, el número total de desempleados en Extremadura se sitúa en 72.503 personas. 

Sectores

El sector servicios sigue concentrando la mayor parte del desempleo en Extremadura, con un total de 52.721 personas sin empleo. A continuación, se encuentra el sector agrícola, con 5.453 personas desempleadas, seguido por la construcción, con 5.213 desempleados, y la industria, con 3.756. Además, hay 5.360 personas sin empleo anterior.

Mujeres y jóvenes

En cuanto a la distribución por sexo, las mujeres representan una mayor proporción del desempleo en la región, con 46.759 desempleadas, frente a los 25.744 hombres en situación de paro. En términos de edad, 6.460 desempleados tienen menos de 25 años, mientras que el resto de los desempleados, 66.043 personas, corresponden a edades superiores.

En la provincia de Badajoz, el número de parados es de 47.800 mientras que en la de Cáceres son 24.703 personas las que se encuentran sin empleo

Valoraciones

Desde la patronal extremeña su secretario general Javier Peinado asegura, que esperaban ese incremento del paro aunque recuerda que en el último año la cifra es positiva. Francisco Jiménez, secretario de Acción Sindical y Empleo de Comisiones Obreras, lamenta que el desempleo vuelva a cebarse en la juventud y en las mujeres. Uno y otro confían, en que el modelo económico cambie.

imagen destacada
Imagen
Servicio Extremeño Público de Empleo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Servicio Extremeño Público de Empleo

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Sube el desempleo en septiembre en 1.953 personas en Extremadura
Descripción

Elena Diéguez es la presidenta de la DOP Dehesa Extremadura. Ha sido la encargada de realizar este año el pregón de la edición de la Feria Ganadera de Zafra. Analizamos con ella los cambios que se han producido en el sector del porcino en los últimos años y la defensa de la dehesa como sello de exclusividad.

Fichero multimedia
ENTREVISTAELENADIEGUEZ28092024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ekek183j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00229071
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bqxqj8gc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-02--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0b5z2ihd/v/1/flavorId/1_l6bz09g7/1_0b5z2ihd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0b5z2ihd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Laura Vila, estudiante del último curso del Grado Superior en el itinerario instrumental de Violín en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, ha sido seleccionada para formar parte de la Orquesta Erasmus (OE), la primera y única orquesta compuesta por estudiantes Erasmus de conservatorios e institutos de música de Europa. La participación de la alumna extremeña en este prestigioso proyecto subraya no sólo su talento sino la proyección internacional del centro en el que se forma

Fichero multimedia
estudianteOE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yf59lgfw/v/1/flavorId/1_sr3xqo66/1_yf59lgfw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yf59lgfw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
41.00
Fecha de emisión