La Feria de Trujillo cerró sus puertas el pasado fin de semana con buenas cifras de público y venta. Hacemos balance de la última cita ganadera del año en la región
La sequía y los hongos han afectado a la cosecha de castañas en algunas zonas de la región. Algunas organizaciones agrarias aseguran que esta campaña tendrá un 40% menos de producción que la anterior, como consecuencia de la sequía prolongada y las altas temperaturas que ha padecido la región. Todo ello ha generado la propagación de hongos en las zonas productoras, especialmente en Piornal y Barrado, que han causado graves daños, provocando la escasez de frutos y afectando a su calidad.
En La Besana en verde nos hemos interesado por la situación de este cultivo.
Hay bellota en los árboles y las últimas lluvias han mejorado el pasto. Las previsiones de los ganaderos para la montanera de este año son buenas, aunque, aseguran que será una campaña con menos cerdos.
Es gallego, pero su historia lo ha enraizado en nuestra región. Él es uno de los responsables de que hoy el Betis apueste especialmente por el talento extremeño. Álex Lombardero hizo historia con la España que ganó el Mundial Sub-20 en 1999, junto a compañeros como Xavi o Casillas. Pasó por las filas del Mérida y del Díter Zafra. Pero una enfermedad degenerativa iba a apartarle del fútbol. Lleva viviendo más de quince años en Calamonte, donde llegó a vender cupones. Un día, volvió a encontrarse con el deporte: hoy se dedica al scouting del equipo bético en Extremadura. Algo que comenzó de casualidad. "Me pidieron si podía hacerles un favor y elaborar un informe de un jugador, Rodrigo Marina, que sigue con nosotros", afirma, "tras ello, me fueron llamando cada fin de semana, hasta que firmé mi contrato".
Hoy, Álex se empapa con pasión del fútbol base extremeño. "Nuestro objetivo es tener un conocimiento total del jugador, incluyendo el entorno", indica. "Hacemos mucho hincapié en el tema de los estudios, más que jugadores formamos personas", asegura Álex.
De la cantera verdiblanca han salido extremeños de la talla de Rodri. De la mano de Álex llegaban nombres como Tiago Polo, Ángel Nevado o el mismo Assane Diao. "No tuve la velocidad para firmarlos y se adelantó el Cádiz, pero lo conseguimos después", revela. Aunque su área es el futbol masculino, también fue responsable de la llegada de Arantza Díaz: "Daba entrenamientos específicos y ella venía conmigo, una niña con un talento brutal", cuenta, "me puse en contacto con el club y se le dio la opción".
Álex rozó la gloria, pero la vida le dio un revés. Ahora lucha para que mucho extremeños puedan cumplir su sueño.
Conocemos la vida y obra de Efi Cubero, poeta. Con Florián Recio descubrimos el viaje de la palabra pater-patris desde el latín a la actualidad. En "El porqué de las cosas" nos planteamos qué papel juega el concepto de masculinidad en la violencia ejercida hacia las mujeres, con Ana Yáñez, Daniel Casado, Luisma Tobaja y Sara Jiménez; y los microrrelatos de Chelo Sierra y Ramón Santana a los que pone voz Ana Gragera.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Cáceres Patrimonio llegaba al Pabellón Multiusos con el objetivo de volver a tener las mismas sensaciones y el mismo resultado que ante Leyma Coruña, y durante muchos minutos lo mantuvo el conjunto de Roberto Blanco, pero tres minutos horribles en el último cuarto con un parcial de 0-13 liquidaron las opciones locales.
Antes, el partido había sido muy igualado. En el primer compás los Roberto Blanco evitaron que los visitantes se fuesen en el marcador e incluso se pusieron por delante antes de marcharse al descanso. En el tercer cuarto también reinó la igualdad a base de triples hasta llegar a los últimos minutos de partido, donde el Cáceres se desmoronó liderado por un desacertado Atencia y terminó sin opción alguna con el 75 a 84 final.
El siguiente envite para el Cáceres Patrimonio será el próximo miércoles 29 a las 20:30 horas en casa del Fuenlabrada.
Tamara Blanco nos cuenta su particular lucha para dar visibilidad y acelerar la investigación del trastorno del neurodesarrollo con el que convive su hijo Héctor, conocido como enfermedad de Tay-Sach. De la mano del joven maestro de ajedrez con síndrome de Down, Adrián Perera, nos introducimos en los secretos y ventajas de este deporte inclusivo, a través de un interesante taller de iniciación en Badajoz. Sandra Ramírez nos abre las puertas de su casa para que conozcamos la vida cotidiana de su hijo Carlos, diagnosticado con TEA, y la relación tan especial que él mantiene con el resto de los miembros de la familia. Víctor Manuel Segura, nos pone al día sobre las terapias con animales más efectivas en la rehabilitación de personas con discapacidad. Y con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia de Género retomamos el documental “Ama-das”, en el que se trata esta lacra social en el contexto de la discapacidad.
Con Mamen Arroyo.
Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.
En Almendrajelo, Sandra Ramínez nos abre las puertas de su casa en donde conocemos su dinámica familiar marcada por dos líneas generales, dar la mayor calidad de vida a su hijo Carlos y asegurar un porvenir para sus otros hijos.
Carlos, es un niño con autismo severo no verbal que recientemente ha sido diagnosticado con enfermedad crónica de epilepsia. En su día a día a parte del apoyo familiar que recibe también se encuentra la figura de Isabel, quién trabaja diariamente con Carlos en el desempeño de las tareas cotidianas.