Descripción

Hablamos de vinos y tradición. Conocemos una bodega de Cañamero por la que han pasado varias generaciones de una familia.

Fichero multimedia
LA BESANA EN VERDE_040323_BODEGAVINO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ub68hb0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La varroa es unos de los principales problemas que afectan a la apicultura. Este ácaro, cuyo aspecto recuerda al de una garrapata, se adhiere al cuerpo de las abejas causándoles heridas y consumiendo sus reservas de grasas, con lo que provoca la muerte de las colmenas en pocos años si no se tratan.

En Las Hurdes se preparan para luchar contra esta enfermedad que genera numerosas pérdidas en el sector.

Fichero multimedia
LA BESANA EN VERDE_040323_VARROA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmua6srl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana, hablaremos de apicultura. Visitaremos Las Hurdes para conocer nuevas técnicas en la lucha contra la varroa, uno de los principales problemas del sector. Conoceremos cuáles serán las claves de la nueva edición de Iberovinac y visitaremos una bodega en Cañamero. Sabremos más sobre las nueces pecanas y visitaremos unos viveros que trabajan con el cultivo de nogales. Y conoceremos cómo se lleva a cabo el adiestramiento de perros pastores.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00215141.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2lprtsl3
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No, tus hijos no son tuyos: "son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma. No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo, no te pertenecen". Con estos versos tan bellos recordaba el poeta libanés Khalil Gibran hace más de un siglo que nuestros hijos no nos pertenecen y que no debemos sobreprotegerlos hasta el punto de impedir su desarrollo como personas autónomas. Reflexionamos sobre esta idea y aprendemos a saber donde está el límite de esa sobreprotección a la hora de educarlos con la psicóloga sanitaria y neuropsicóloga extremeña Lucía Tintoré.

Categoria
Fichero multimedia
2023-03-04--MADREDEPROVINCIAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_83oznnca/v/1/flavorId/1_q0yh22ip/1_83oznnca.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_83oznnca
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1422.00
Fecha de emisión
Descripción

Gracias al programa itinerante de Deporte Inclusivo en la Escuela, organizado por la Fundación Jóvenes y Deportes, Fundación Sanitas y las tres federaciones de deporte adaptado en la región, los alumnos de varios centros educativos de enseñanzas primaria y secundaria de Extremadura, y uno de Portugal, pueden conocer y disfrutar de la práctica de deportes adaptados para personas con discapacidad como son la boccia, el slalom en silla de ruedas o montar en handbikes.

Una acción educativa y sensibilizadora que además de fomentar la actividad deportiva sirve para sembrar la semilla de la inclusión en las generaciones más jóvenes.

Fichero multimedia
ESME_DEPORTEINCLUSIVO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_021f8lnl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestro reportero, Javier Mendoza, visita esta semana Madroñera (Cáceres) para presentarnos un centro especial de empleo, de titularidad municipal, cuya actividad económica principal es el cuidado de parques y jardines de la localidad.

Seis de sus siete empleados tienen certificada una discapacidad y reconocen, delante de nuestras cámaras, que si este recurso laboral no existiera sería muy complicado para ellos encontrar un trabajo adaptado a sus necesidades en su lugar de residencia. En definitiva, este reportaje es la muestra de que los centros especiales de empleo, como El Madroño, además de cumplir una importante función social contribuyen a fijar población en el medio rural.

Fichero multimedia
ESME_MADROÑERA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5bxwhaoo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Ana María Ruíz.

Fichero multimedia
PROG00215303.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hsprz3mh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Begoña Hermosell preside la Asociación Extremeña de Enfermos de Huntington (Aexeh), una enfermedad neurológica, genética y poco común para la que no existe ni tratamiento ni cura y que afecta a unos 200 extremeños, siendo nuestra comunidad autónoma la que tiene la incidencia más alta de toda España.

Esta enfermedad rara fue descubierta en 1872 por un médico llamado George Huntington y se caracteriza por bruscos movimientos involuntarios del cuerpo, trastornos psiquiátricos, cambios de personalidad, alteraciones en el lenguaje y la memoria, problemas de deglución o inestabilidad en la marcha. Aunque todavía la ciencia no ha encontrado un fármaco eficaz, estas personas y sus familias tienen muchas esperanzas depositadas en la investigación.

Fichero multimedia
ESME_HUNTINGTON.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ipv2ngb0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Comenzamos el mes de marzo hablando de una enfermedad genética poco frecuente, pero con alta prevalencia en Extremadura como es la enfermedad de Huntington. Nuestro reportero sin límites viaja hasta la población cacereña de Madroñera para interesarse por un centro especial de empleo de la localidad. El programa Deporte Inclusivo en la Escuela ha hecho parada en el IES Bárbara de Braganza para concienciar a sus alumnos sobre otros deportes adaptados para ser practicados por personas con discapacidad. Los últimos avances en robótica son el tema que tratamos en nuestra sección de tecnología. Y disfrutamos del cortometraje “El caso de los intocables” que da visibilidad a niños afectados por una enfermedad rara, llamada piel de mariposa.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00213534.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cjg43z6u
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en la merienda suenan los nuevos trabajos de, Marinita Precaria, Tigres Leones, Florent y Yo, The Primitives, Carrera Blanca, Marta Movidas, Peligro, Las Odio, Cora Yako, Pálara Rey, Crush, María Rodés, The Reds Pinks And Purples, Dropkick, The Telephone Numbers.

Con Agustín Fuentes.

Categoria
Fichero multimedia
2023-03-04--LA MERIENDA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g0l6tnnp/v/1/flavorId/1_b1i6a58q/1_g0l6tnnp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g0l6tnnp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3322.00
Fecha de emisión