Descripción

La capital extremeña no ha podido vivir una semana santa con total normalidad debido a las inclemencias meteorológicas de estos días.

Fichero multimedia
CONEXION_290324_ATIPICO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_403f74l9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Durante 7 horas ininterrumpidas de directo tendremos la oportunidad de realizar un recorrido por las procesiones más importantes y reconocidas de la región de la mano de 6 reporteros y redactores que estarán desplazándose continuamente por nuestra geografía. Todo ello presentado desde plató por Juan Pedro Sánchez, que estará acompañado por expertos en la materia. En la jornada del Jueves Santo, iniciaremos nuestra andadura en las ciudades de Plasencia con la Sagrada Cena, en Jerez de los Caballeros con el Santísimo Sacramento, en Cáceres y Badajoz con la Vera Cruz y en Mérida estaremos en Carrera Oficial con la Vera Cruz, el Nazareno, el Prendimiento o los Ferroviarios. Nos desplazaremos hasta otras localidades como Valverde de la Vera donde presenciaremos Los Empalaos. De forma extraordinaria este Jueves Santo 2024 estaremos en la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera. Finalizaremos a las 2 de la madrugada con el silencio del Cristo de la Paz de San Roque, en Badajoz.

Fichero multimedia
JUEVESSANTO24
Temas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yrat4bfj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con Miles Davis, Frank Morgan Quintet y Francisco Javier Torres entre otros. "Club de Jazz". Los últimos jueves de cada mes recuperamos sesiones de jazz en vivo para, a falta de uno físico y real en esta región, hacer de estos programas nuestro particular club de jazz en Extremadura. Así, marchamos de nuevo a Nueva York para revivir parte de la música que el quinteto del saxofonista Frank Morgan presentó en formación de quinteto las noches del 14 y 15 de diciembre de 1986 en el Village Vanguard. Completaban la formación el trompetista Johnny Coles, al fliscorno en esta ocasión, Cedar Walton al piano, Buster Williams al contrabajo y Billy Higgins a la batería. Y a propósito de fechas, la "Saeta" de Miles Davis incluída en su "Flamenco Sketches" de 1960 junto a Gil Evans es nuestro "Estándar de la semana" y la también "Saeta (al cantar)" del compositor sevillano Francisco Javier Torres en arreglo para cuarteto de jazz, el "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2255.

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2024-03-28--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1s36iihg/v/1/flavorId/1_f0wr46w5/1_1s36iihg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1s36iihg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
4085.00
Fecha de emisión
Descripción
Tiene 17 años, es de Badajoz. Estudia segundo de Bachillerato. Estudia clases de canto. Desde chico de los 8 años. Lo metieron sus padres porque ya de chico le gustaban los cantes flamencos. A los padres les gusta porque siempre han escuchado más bien flamenco. La hermana, melliza, bailaba flamenco, y ellos iban a las actuaciones del baile y viendo programas de La Voz, le pillé apuntando las letras de camarón y canturreaba él solo. Conocimos a Perrete y le cogió como primer alumno y digamos que los dos han crecido juntos en ese sentido. A Daniel le gusta el flamenco clásico, no tanto el flamenquito, sino el más puro. Le gustaría ser cantaor pero sus padres le dicen que tiene que tenerlo como hobby o como añadido pero que se tiene que dedicar a alguna otra cosa. Lo de cantar saetas es nuevo. A través de la escuela de Perrete, contactó con una escuela de cante de Murcia y animó a los alumnos a participar. Él dio el paso y se lanzó a cantarlas el fin de semana pasado. Y lo hizo muy bien, aunque lo suyo son más seguiriya, malagueñas, bulerías por soleá… Ganó el premio nacional de trilla con 12 años, en Arroyo de la Luz y ha venido a la tele en alguna ocasión.
Fichero multimedia
CONEXION_280324_17
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0m2djzm9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Muy emotiva la salida de esta procesión y su discurrir por las calles del Casco Antiguo. Este año no estrena nada ya que según nos ha dicho su Hermano Mayor, José María Blanco, la Hdad está muy centrada en los desayunos sociales, las obras de la capilla y la restauración del Cristo de la Misericordia. Lo que más llama la atención es el enorme paso de palio de la Virgen y los adornos que lleva, ya que se suele decir que hoy “va de gala”.

Fichero multimedia
CONEXION_280324_BADAJOZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vy6agd9o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Pasión Viviente de Oliva de la Frontera es una representación de la Pasión de Cristo, desde la Entrada Triunfal en Jerusalén hasta su Crucifixión y Muerte, celebrada en la localidad de Oliva de la Frontera (Badajoz, España) cada Semana Santa, siendo una de las más longevas y participativas de las que se celebran en España. Está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde septiembre de 2018.

Fichero multimedia
CONEXION_280324_OLIVA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lvi81bk6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nací en Cáceres y me crié en Plasencia pero mi pueblo paterno es Casillas de Coria, que es donde vivo. Lo de cantar me viene de… mí. Nadie de mi familia canta. Profesionalmente llevo unos ocho años, dedicándome específicamente a ello, después de aprender en Sevilla, por ejemplo. Hice un grado de Producción de Espectáculos pero lo mío es cantar. Este año me he metido más con las saetas porque ha habido más demanda. Aquí en Extremadura, en Cáceres en concreto, no era algo muy usual. Como que se cantaba con más vergüenza, con menos publicidad. Ahora está cogiendo más protagonismo. Los flamencos somos algo camaleónicos: villancicos en Navidad y saetas en Semana Santa, ¿por qué no? Yo soy creyente y para mí no es una obligación ni un negocio, sino que también lo siento. El año pasado fui semifinalista en el Festival de Cante de minas de La Unión.
 

Fichero multimedia
CONEXION_280324_SAETA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9r2d9iuf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-03-28--BOLETIN22H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a5eiaug6/v/1/flavorId/1_xc4xwor6/1_a5eiaug6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a5eiaug6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

Es una obra de autor anónimo que fue tallada muy a finales del siglo xv o principios del xvi, pues se observan en ella algunos elementos de transición entre el gótico tardío y el arte renacentista. Si, por un lado, persisten rasgos antiguos en la anatomía de la imagen, por otro hay elementos que demuestran una renovación artística, como el perizoma y la serenidad expresiva. Las características técnicas y morfológicas de la talla están ligadas a las intervenciones históricas realizadas. Estas han modificado aspectos originales de la imagen hasta el que presenta en la actualidad. La talla representa a Jesús muerto en la cruz.
 

Fichero multimedia
CONEXION_280324_HUMILLADERO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8xfpx7iy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Niño Bermejo ha protagonizado uno de los momentos más emocionantes de esta noche de Jueves Santo en Mérida, cantando a Nuestra Señora de Nazaret y dando al llamador para una emocionante levantá.

Fichero multimedia
CONEXION_280324_BERMEJO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1dgeifui
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión