Descripción

Esta Hermandad rescata la memoria y los nombres de dos Cofradías históricas de la ciudad de Badajoz: Vera Cruz, que ya desfilaba en el S. XVI la noche del Jueves Santo por las calles de Badajoz, y Consolación, que ya tenía Cofradía propia en 1605 y formaba parte de los cortejos de Semana Santa. A los hábitos de los nazarenos de ruan negro, ancho cinturón de esparto ycapirote alto, se une la recuperación de figuras antiguas de los cortejos barrocos de Badajoz,como el Muñidor, que abre la procesión, los Regidores encargados de su ordeny el Guía oCabecera que dirige el paso. Los nazarenos hacen voto de silencio y no pueden girarse ni mirar hacia atrás. Los nazarenos llegan cubiertos a la iglesia y salen de la misma forma para preservar su anonimato. En el año 2015 recuperan la figura del Pertiguero que dirige a los acólitos que preceden al paso de palio de la Virgen de la Consolación.
 

Fichero multimedia
CONEXION_280324_CANCELAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ryhwvsm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La cofradía se remonta a los momentos fundacionales del Convento de San Francisco. Lugar elegido por el propio San Francisco De Asís al visitar Plasencia siguiendo la invitación de Alfonso VIII. La institución de la Cofradía de la Vera Cruz y las ramas de terciarios franciscanos solían acompañar a todas las fundaciones. Su fundación según la tradición se establece con la llegada a nosotros de la primera fundación franciscana, en el siglo XIII. Fray Alonso Fernández la describe ya en 1627 con «pasos de mucha devoción» en la noche del Jueves Santo. Desfilaba con «disciplinantes». Tenían para ello en el mismo convento de San Francisco una capilla propia llamada «Capilla de Sangre». Como consecuencia de la desamortización de Mendizabal pasó a San Esteban. Siguió no obstante sacando procesiones ayudado por la V.O.T. Durante la República, por prohibición expresa de sus Gobiernos, no sale. Su etapa actual gloriosa comienza en 1950 gracias a la «Junta de Fomento de la Semana Santa Placentina». Su sede actualmente se encuentra en la parroquia de Santa Elena.
 

Fichero multimedia
CONEXION_280324_PLASENCIASALIDA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nbunz3fv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es una procesión muy íntima, totalmente penitencial en la que antes de salir de la iglesia los hermanos hacen voto de silencio. No hay música, solo el sonido de las horquillas y el rachear de las zapatillas de los portadores y el toque del tambor destemplado, hay dos , uno por delante y otro por detrás del Cristo. El Santísimo Cristo de la Paz es un crucifijo y va en su momento de elevación hacia el Gólgota sobre un monte de romero y claveles rojos.

Fichero multimedia
CONEXION_280324_SAETASOLEDAD
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y1ym5wha
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-03-28--BOLETIN21H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vqyxtacc/v/1/flavorId/1_l2jyfmec/1_vqyxtacc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vqyxtacc
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La fundación de la Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Sacramento, según consta en los libros parroquiales, se remonta a los primeros años del siglo XVI, figurando como Cofradía de adoración y culto al Santísimo Sacramento. Única Cofradía Sacramental que pasea por Jerez de los Caballeros cada primavera. El primer paso de la Archicofradía fue la Santa Cena. No obstante, en un acta de 1870 se nombra al Señor de la Humildad como un paso titular de la misma. Los pasos de la Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Sacramento son la Santa Cena, Jesús ante Pilatos, Cristo de la Piedad y María Santísima de la Paz.

Fichero multimedia
CONEXION_280324_ENCUENTRO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mfurfcx5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Badajoz muy unida en el Jueves Santo con la Virgen de la Soledad. Mañana Viernes Santo vuelven a tener otra oportunidad para salir a la calle a procesionar.

Fichero multimedia
CONEXION_280324_BDJZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_px3sbdyb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-03-28--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qukpnc4n/v/1/flavorId/1_lnzdquw8/1_qukpnc4n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qukpnc4n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-03-28--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_150t64av/v/1/flavorId/1_356en7pe/1_150t64av.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_150t64av
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

 

La Hermandad del Cristo del Amor, el Señor de las Penas y Nuestra Señora de la Caridad saca 3 pasos a la calle a las 19,30 horas. Tiene un gran número de hermanos, 850 y se fundó en el 89. Es bonito ver su salida, sobre todo la del paso de la Virgen, que tiene dificultades para salir del templo teniendo que sortear un arco y una gran lámpara. Tiene varios momentos emocionantes, su paso por Plaza Mayor o por las calles Zurbarán o Parra. Además Nuestro Padre Jesús de la Entrega es un paso Juvenil que lo acompañan niños menores de 12 años. ¿José permite el tiempo de salida de esos 3 pasos?

Fichero multimedia
CONEXION_280324_SANJOSECC
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ovnet57r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un momento muy emotivo el que se ha vivido en este Jueves Santo de Mérida con La Hermandad de la Vera Cruz

Fichero multimedia
CONEXION_280324_LEVANTA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3r9t1bmb
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión