Descripción

La Fundación Europea Iberoamericana de Yuste y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarollo ( AEXCID) en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura organiza para hoy 16 de febrero y mañana 17, las jornadas "Revelando Conflictos. Periodismo y comunicación para la cooperación internacional". Unas jornadas que pretenden abordar la comunicación en áreas de conflicto. "no necesariamente con carácter únicamente bélico" comentaba Ángel Sastre durante la entrevista, destacando la veracidad de los hecho y la importancia de contrastar la información. Fotoperiodistas, corresponsales de guerra, periodistas de investigación... serán los ponentes de estas interesantes jornadas que además se pueden seguir.

Se puede seguir online a través de la Fundación Iberoamericana de Yuste.

 

Categoria
Fichero multimedia
ES_JORNADASCONFLICTO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a86z8xxs/v/1/flavorId/1_ptbcrh9o/1_a86z8xxs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a86z8xxs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
889.00
Fecha de emisión
Descripción
Carolina y Mercedes son la cuarta generación de una de las empresas familiares más antiguas de Extremadura. Se dedican a la elaboración de diferentes variedades de vino. Lo hacen en Cañamero, su tierra y uno de los lugares con más tradición vinícola.
Fichero multimedia
TEX_16022022_BODEGACAÑAMERO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_duhlruil
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Tiene horario especial para los que se les pegan las sábanas y estando en plena Plaza de España de Mérida el ir y venir del "famoseo" del Festival de Teatro está garantizado en los meses de verano "como un plus más". Hoy nuestro reportero más "dicharaochentero", Juan Carlos Blasco, nos invita a desayunar en "El Callejón" entre tostadas, jamón, bollería propia horneada al momento y té matcha. Escucha y saborea nuestra tertulia desayunera más gamberra.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220216_DESAYUNOMERIDA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_50802j4v/v/1/flavorId/1_b5duh8o4/1_50802j4v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_50802j4v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
411.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos una nueva especie de oveja: mitad extremeña, mitad australiana. Rita y su marido viajaron hasta Oceanía para mejorar su explotación merina. Tienen una lana más larga, muy apreciada en los mercados. El primer comprador de estos ejemplares también es extremeño. 

Fichero multimedia
AEH_150222_OvejasAustralianas.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l0do7v8n
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha conta el Cáncer Infantil. Marco, el pequeño de Fuente del Maestre ha superado un cuadro infeccioso gracias al equipo de oncología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza donde continúa ingresado y pronto podría a recibir el tratamiento de quimioterapia mientras llega el tan esperado donante de Médula compatible. Desde el principio la localidad de la familia se ha volcado con la causa del pequeño y su familia. La leucemia se trata de un problema genético del que uno de cada 4.000 donantes son compatibles. 

Ser donante de Médula es muy sencillo, tan solo es tener voluntad y llamar a ADMO. Es un proceso rápido y fácil.

Fichero multimedia
AEH_150222_CáncerInfantil.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p4o8il4s
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alberto del Río Florencio tiene 20 años y estudia segundo curso de diseño integral y diseño de moda en la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez. Aunque confiesa que "las matemáticas y la química se le atraviesan un poco más, la parte creativa me encanta" y así lo ha demostrado ganando el I Certamen Ibérico de Nuevos Creadores celebrado en Badajoz. "He presentado tres diseños con su look completo basado en la cultura rayana" con el nombre "TAEJO" que tendremos la oportunidad de conocer mejor ya que parte del premio es el desarrollo de su proyecto de forma real en un taller de costura.

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_220216_GANADORDISEÑO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fcesjgqo/v/1/flavorId/1_87pnwsi7/1_fcesjgqo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcesjgqo
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
700.00
Fecha de emisión
Descripción

Es momento de escuchar a la sociedad civil, a distintos colectivos de la región, a expertos y expertas en los temas que son noticia. Hoy las reflexiones del colectivo 'Pensando Extremadura' con Elena Manzano, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho en la Universidad de Extremadura.

Manzano reflexiona sobre la fiscalidad y apunta que ésta debe ser utilizada como una herramienta contra la despoblación. Debería ser más favorable, apunta, para determinadas zonas de la región para compensar los costes que soportan las empresas, profesionales y personas que viven en esas zonas.

No es discriminar de manera positiva. Se trata de reconocer el esfuerzo que realizan esas personas, paliar las dificultades del día y valorar lo beneficioso para todos que es mantener con vida el medio rural.



 

Categoria
Fichero multimedia
PH_pensandoextremadura_elenamanzano_16_FEB.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zs483xe1/v/1/flavorId/1_ai0miy0s/1_zs483xe1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zs483xe1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
191.00
Fecha de emisión
Descripción

El Programa de Innovación y Talento (PIT) es un programa de formación en alternancia con el empleo de jóvenes tecnólogas y tecnólogos, y se basa en la incorporación, durante 12 meses, de menores de 30 años con titulación universitaria o bien de formación profesional de grado medio, a empresas o asociaciones sin ánimo de lucro simultaneando su estancia con periodos de formación en la Universidad de Extremadura o Centros de I+D, como lo es el Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura CTAEX.  

Durante el programa, el SEXPE se hace cargo de la totalidad de los gastos salariales y de formación de los jóvenes mediante acciones especialmente vinculadas al cambio del modelo productivo y a los requerimientos de las actividades innovadoras en las distintas áreas del conocimiento estratégico.

En 2021 han participado 42 alumnos y alumnas, elevando así el número de participantes de años anteriores. Su objetivo fundamental es retener el talento y que nuestros jóvenes no se vayan de la región. La formación también apuesta por técnicas de comunicación y liderazgo.

Hemos charlado con Ana Serrano Mordillo. Responsable de Proyectos de Transferencia Tecnológica del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario de Extremadura y con Miguel Carretero Barrado y María García Gallego, ambos son participantes en el PIT del 2021.

Miguel ha presentado un Estudio Energético de Concentración / Evaporación en la Primera Transformación del Tomate de Industria con el objetivo de utilizar de manera más eficiente la energía y, por tanto, ahorrar costes. Está trabajando en Conesa.

En el caso de María, su proyecto de investigación se ha centrado en El uso de la flor de Aloe Vera como ingrediente para las infusiones. Su objetivo es demostrar los beneficios inmunológicos y digestivos que tiene esta flor. Está trabajando en Dijardin.

 

 

Categoria
Fichero multimedia
PH_entrevistasCTAEX_profe_alumnas_16_FEB_2022.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2yx2i9yh/v/1/flavorId/1_u1nuwjfv/1_2yx2i9yh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2yx2i9yh
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
851.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos preguntamos quienes elaboran unos panfletos sin firma y los distribuyen en las calles de Don Benito y Villanueva, en defensa del voto del "No" a la unión de los dos pueblos, en lugar de realizar actos públicos donde exponer sus argumentos a la ciudadanía. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_15_02_21_donbenito.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9bftyogs/v/1/flavorId/1_17yl21u7/1_9bftyogs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9bftyogs
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
309.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TAEKWONDO
Subtítulo
Manuel Mendo busca plaza para el Europeo con su padre como entrenador
Cuerpo

Son padre e hijo y juntos forman una pareja que vive con pasión el taekwondo. Manuel Mendo es el entrenador y Manuel Mendo, el competidor. Con catorce años es el número uno del ranking nacional. La próxima semana van hasta Albania en busca de una plaza para el Europeo y puntos para estar en el Mundial. ¿Cómo trabajan un padre y un hijo a estos niveles? Os dejamos el reportaje

imagen destacada
Fichero multimedia
karaterepor.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2arnk5xb

Comentarios

Manuel Mendo (no verificado)
Mié, 16/02/2022 - 15:17

Hay un verror, no es kárate, es Taekwondo
Muchas gracias por el reportaje

Fecha de publicación