
El sector cultural conoce de primera mano los ejes estratégicos de la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2031
Este jueves se ha celebrado en el Palacio de la Isla el Primer Encuentro ‘Diálogo Cultural Cáceres 2031’, una cita que supone un paso más de un camino ilusionante para que la ciudad logre convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031.
El acto ha servido como presentación oficial de Iris Jugo, coordinadora del Consorcio Cáceres Capital Europea de la Cultura 2031, ante el sector cultural de la ciudad. En su intervención, Jugo ha apelado a la unidad y la participación de todo el tejido cultural, poniéndose a disposición de los profesionales y creadores para escuchar y trabajar conjuntamente en este proyecto.
Ha recordado que la candidatura se apoya en tres grandes ejes estratégicos: el diálogo urbano-rural, la cultura sostenible y la cultura del bienestar. “Con estos tres pilares queremos lanzar propuestas para solucionar algunos de los retos a los que se enfrenta Europa”, ha explicado.
Por su parte, el alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha animado a todos los asistentes a dejar a un lado “complejos, miedos e inseguridades” y apostar por ideas “originales, diferentes y atractivas que nos sitúen como referentes culturales en Europa”. Mateos ha subrayado la intensa agenda cultural de la ciudad durante todo el año, destacando que “mientras en otros lugares hay tres o cuatro fines de semana culturales al año, aquí tenemos fines de semana con hasta cinco propuestas a la vez. Para nosotros es normal, pero para quienes nos visitan es impresionante”.

Cáceres constituye el Consejo Rector de su candidatura a Capital Cultural 2031