9 Octubre 2025, 11:42
Actualizado 9 Octubre 2025, 15:28

Ya está más cerca de ser una realidad. La Asamblea de Extremadura ha aprobado este jueves la ley que permite la creación de la Universidad Internacional para el Desarrollo (Uninde), la primera universidad privada de la región. La norma ha salido adelante con los votos a favor del PP y Vox, la abstención del PSOE y el voto en contra de Unidas por Extremadura.

Uninde Extremadura

Uninde

Con sede en Badajoz, esta universidad ofrecerá inicialmente diez grados, siete másteres y dos doctorados, en modalidades presencial, virtual e híbrida. Su objetivo, según ha explicado la Junta, es complementar la oferta de la Universidad de Extremadura, no sustituirla ni competir con ella. La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha defendido que el proyecto “cumple todos los requisitos legales” y que su proceso ha sido “riguroso y transparente”.

El PP y Vox han destacado que la universidad es “una oportunidad para atraer talento, inversión y empleo” y “un ejercicio de libertad educativa”. Por su parte, el PSOE ha criticado las “prisas” y la “falta de transparencia” del procedimiento, mientras que Unidas por Extremadura ha denunciado que no se haya abierto un debate político más amplio sobre la llegada de una universidad privada a la región.

La ley entrará en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.