El Consejo de Ministros ha acordado este martes la declaración de zona gravemente afectada por los incendios para "todas aquellas que en los últimos dos meses, desde el 23 de junio al 25 de agosto, han sufrido alguno de los 113 incendios forestales de este verano", según ha informado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha reiterado que la última oleada de incendios todavía no ha terminado y, por lo tanto, "es precipitado aventurar un balance de hectáreas afectadas o una valoración de daños provocados".
La declaración abarca a 16 comunidades autónomas, también a Extremadura
Marlaska subraya que la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil abarca a 16 comunidades autónomas (todas, salvo País Vasco) y que incluye también a cinco territorios que a finales del mes de junio sufrieron danas o episodios de fuertes lluvias. Extremadura está, por lo tanto, entre las regiones incluidas en esta declaración.
"Abierta la vía para reclamar las ayudas"
Aunque la crisis de incendios no ha terminado todavía, el Gobierno ha decidido abrir ya la vía "para que los perjudicados puedan reclamar cuanto antes las ayudas que por ley les corresponde". "Estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años", ha recalcado, por lo que los daños serán también "sin duda alguna" elevados.
La declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, activa las medidas incluidas en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil.