Extremadura
9 Marzo 2022, 21:21
Actualizado 9 Marzo 2022, 21:29

La provincias eclesiásticas extremeñas han ofrecido también a la Junta de Extremadura, espacios para la acogida de los desplazados ucranianos. La gestión la realizará Cáritas Diocesana, una entidad con experiencia contrastada en la acogida de inmigrantes y refugiados.

Diócesis de Coria-Cáceres

El antiguo Hogar Sacerdotal Cacereño es el espacio que ha ofrecido la Archidiócesis de Coria-Cáceres para acoger a los refugiados ucranianos que lleguen a la ciudad. Está dotado de 30 habitaciones, cocina, varias capillas y salas comunes. "Se ha decidido este lugar también porque ya hemos tenido experiencia en el pasado que hemos ofrecido este edificio al ayuntamiento para la ola de frío" ; explica Diego Zambrano, vicario general de la archidiócesis Coria-Cáceres.

Las otras diócesis extremeñas

El Arzobispado de Mérida- Badajoz también estudia qué instalaciones ofrecerá a la Junta para dar cobijo a los ciudadanos ucranianos. "Vamos a tener una reunión los tres obispos con los directores de Cáritas para ver qué espacios tenemos y hasta las misma casas, las casas rectorales que podamos usar para este fin", señala Francisco Maya, Vicario de la archidiócesis de Mérida-Badajoz. Entre esos espacios que se barajan, está el Seminario de Badajoz, así como varias parroquias de la ciudad. 

   


  
 

Más Información
Imagen
my image

“Refugiados Extremadura” organiza esta tarde una cacerolada en Mérida ante el “fracaso” en la acogida de refugiados

Imagen
my image

Jarandilla recauda fondos para los refugiados

Imagen
my image

"La crisis de los refugiados no ha mejorado, sólo ha pasado a un segundo plano"

Comentarios