11 Septiembre 2025, 10:20
Actualizado 11 Septiembre 2025, 14:54

La consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha anunciado que la Junta trasladará a los juzgados los incumplimientos detectados en el servicio de transporte escolar por parte de un grupo minoritario de empresas. “No vamos a consentir que se utilice a los alumnos extremeños y a sus familias por intereses particulares que van en contra del interés general”, ha advertido durante su comparecencia en el pleno de la Asamblea de Extremadura de este jueves.

"Grupo minoritario de empresas"

Vaquera ha defendido su gestión, asegurando que el Ejecutivo autonómico ha trabajado con “rigor, previsión y planificación” durante meses para garantizar el servicio, incorporando en el acuerdo marco del pasado curso las reivindicaciones del sector. Dicho acuerdo, ha recordado, fue respaldado por todas las empresas y contemplaba una subida media del 20 % en los precios, con incrementos de hasta el 50 % en algunas rutas, respecto a las tarifas de 2016, fecha en la que se llevó a cabo la última actualización de los precios del sector, ha recordado la consejera.

“Denunciamos porque no podíamos mirar hacia otro lado ante una situación de amenazas, coacciones y presiones de un grupo minoritario de empresas que lo que buscaban era alterar los precios del servicio”, afirmó la consejera. A pesar de haber aceptado el acuerdo, estas compañías no han querido licitar con los precios establecidos y ahora, señaló, deberán responder ante la justicia.

Más Información
Imagen
Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura
my image

Gallardo acusa a Guardiola de "incompetente" por su gestión del transporte escolar

Imagen
Mercedes Vaquera en rueda de prensa hoy
my image

Educación obligará a las empresas del transporte escolar a asumir 223 rutas escolares que han quedado sin adjudicar