En noviembre, la organización agraria La Unión volverá a sacar los tractores a las carreteras para protestar por los recortes que incluye la nueva PAC que Bruselas está redactando.
Una PAC que contemplaría una reducción del 23 % en las ayudas, la desaparición del segundo pilar, la falta de apoyo a los jóvenes y un aumento de los requisitos medioambientales. Una situación que afectaría a cultivos como el tabaco, el arroz o el tomate.
El secretario nacional de La Unión, Luis Cortés, ha declarado: "Menos presupuesto, más burocracia y políticas fracasadas. Esta PAC no es admisible, ni para el campo extremeño, ni para el español, ni para el europeo" asegurando, que los agricultores no pueden aceptarla.
Luis Cortés también critica que ahora eurodiputados extremeños del PP y del PSOE cuestionen esta nueva PAC, cuando la Comisión Europea está compuesta en su mayoría por dirigentes populares o socialistas.
Además, señala que estos términos no fueron los que anunció el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.