La edad media del parque automovilístico español es de 15 años. El riesgo de accidente aumenta cada día que pasa, así que la ITV se convierte en un salvavidas.
Los mecánicos revisan carrocería, el motor, elementos de seguridad o el estado de los neumáticos. Un trabajo por nuestra seguridad que a veces se convierte en todo un espectáculo.
El año pasado el 81% de los vehículos pasaron la ITV a la primera. Los que más problemas tuvieron fueron los camiones pesados y el mal funcionamiento del sistema de alumbrado fue el fallo que más veces se detectó, pero los trabajadores de estos centros también se toparon con situaciones alucinantes como éstas.
Sorpresas al examinar los vehículos
Una catana como palanca de cambios a juego con el salpicadero.

¿Qué dicen de este depósito de agua amarrado con cuerdas en el bajo de una autocaravana...?

¿Y qué tal si llevamos a examen esta furgoneta sin paragolpes y con un cristal trasero sustituido por un cartón?

Y si se rompe un retrovisor... ¡sin problema!, diría el conductor de este otro vehículo. Se sustituye por un espejo de mano con cinta de carrocero y para adelante.

Pero hay más situaciones extremas...¿Qué sienten al ver esta rueda? Así trató de conseguir el aprobado otro conductor.

La ITV salva vidas y es obligatoria
La ITV salva vidas. Es obligatoria pasarla a partir del cuarto año desde la compra de un vehículo y se deberá renovar cada dos años hasta cumplir los primeros diez. A partir de aquí, la inspección tendrá carácter anual.