19 Mayo 2025, 8:04
Actualizado 19 Mayo 2025, 08:04

Portugal ha vivido un vuelco político en sus últimas elecciones legislativas. La coalición conservadora Alianza Democrática (AD) se ha impuesto con un 32% de los votos y 89 diputados, consolidando así su liderazgo. Su candidato, Luís Montenegro, ha asegurado que los portugueses “"quieren este Gobierno y no quiere ningún otro".

El gran derrotado de la noche ha sido el Partido Socialista (PS), que con un 23% de apoyo, apenas ha conseguido aventajar a la ultraderechista Chega, aunque ambos obtienen 58 escaños. Tras estos malos resultados, el líder socialista Pedro Nuno Santos ha presentado su dimisión y ha convocado unas primarias internas a las que no se presentará.

En cambio, Chega, liderado por André Ventura, ha celebrado con entusiasmo el ascenso de su formación y proclamó la muerte del bipartidismo en Portugal, en referencia a la caída del dominio alternado entre PS y los conservadores del PSD.

Completan el nuevo Parlamento Iniciativa Liberal con 9 escaños, Libre con 6 y la coalición comunista CDU con 3 diputados.

Europa oriental también gira a la derecha

En Rumanía, el proeuropeo y actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, ha vencido en la segunda vuelta de las elecciones municipales superando por 10 puntos al prorruso y ultraderechista George Simion, quien primero se autoproclamó ganador, luego denunció fraude, y finalmente se retractó.

En Polonia, el conservador Rafal Trzaskowski ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, superando por 1,7 puntos al nacionalista Karol Nawrocki. Ambos se enfrentarán en la segunda vuelta.