
El sindicato USO ha celebrado en Cáceres su principal movilización por el Día Internacional de los Trabajadores bajo el lema "Más empleo, más salario, mejor vida", en una jornada marcada por la reivindicación de empleo digno, una reforma del despido y un nuevo modelo productivo.
El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha explicado que la elección de Cáceres como sede central responde al crecimiento que está experimentando la organización en Extremadura, tanto en afiliación como en representatividad. “Estamos creciendo en todas las comunidades autónomas, a pesar de una legislación que nos impide un mayor desarrollo electoral e institucional”, ha señalado.
Mala calidad del empleo
Durante la jornada, Pérez ha denunciado un mercado laboral aún marcado por la “precariedad, la temporalidad y la parcialidad”, especialmente entre los jóvenes, quienes además afrontan dificultades estructurales como el acceso a la vivienda. También ha advertido de la necesidad de asegurar un futuro estable para el sistema de pensiones.
Entre las prioridades del sindicato, Pérez ha subrayado la urgencia de abordar la reducción de la jornada laboral, “estancada desde hace más de 40 años”, y ha llamado a seguir avanzando en medidas salariales, ya que, a pesar de una ligera mejora, “seguimos perdiendo muchísimo poder adquisitivo”.
Para transformar el empleo, ha insistido en la necesidad de un cambio profundo en el modelo productivo: “No podemos depender exclusivamente del turismo y los servicios; necesitamos empleo de valor, vinculado a la ciencia, lo digital y los cuidados”.