
El flanco este del incendio está consolidado, según ha informado el consejero de Presidencia, Abel Bautista. La principal preocupación se centra ahora en la zona de Avellanar, donde se intenta contener el fuego mediante una línea de contención de dos kilómetros. Las condiciones meteorológicas son favorables, con poco viento, y se trabaja intensamente tanto por tierra como por aire.
Vuelven a casa parte de los evacuados
Gracias a la evolución positiva del incendio, podrán regresar a sus hogares los vecinos evacuados de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta y Mesegal. Sin embargo, los residentes de Robledo y Avellanar aún no pueden volver debido a la presencia de zonas calientes.
La noticia del regreso ha sido recibida con aplausos por las más de 90 personas que permanecían alojadas por seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco.
Unos 400 efectivos están trabajando en la zona
En la zona trabajan actualmente seis medios aéreos, aunque a lo largo del día se espera la participación de un total de 21. A los dos medios aéreos procedentes de Andalucía se sumará otro enviado desde Castilla-La Mancha. En total trabajan alrededor de 400 efectivos para controlar este incendio. Entre los equipos implicados se encuentran la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), el Plan INFOEX, agentes del Medio Natural. Además de las labores que están realizando Cruz Roja, Guardia Civil, Protección Civil y personal del 112.
Se estima que el fuego ha quemado una superficie de 2.600 hectáreas, dentro de un perímetro de 28,5 kilómetros.
La Junta de Extremadura mantiene activa la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), así como el nivel 2 del Plan INFOEX.

Los 200 vecinos desalojados por el incendio de Las Hurdes pasan su segunda noche evacuados