Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-04--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nh0k6y9y/v/1/flavorId/1_w9po4vsa/1_nh0k6y9y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nh0k6y9y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACTUALIDAD
Subtítulo
El mes de junio terminaba con una ola de calor que dejó numerosos récords
Cuerpo

Una montaña rusa. Así está siendo lo que llevamos de verano de 2025. Han pasado ya los dos primeros tercios, y a ver qué nos depara el restante.

Junio empezó con ambiente suave, fresco incluso, cuando una rebeca o una manga larga no se despreciaba al amanecer o bien entrada la noche; y terminó con la primera ola de calor del verano. Un episodio de altas temperaturas que nos abrió las puertas de un horno de pan con máximas de 44,9ºC en Alconchel, de 44,5 en Mérida o de 43,5 en Olivenza. Registros, sin duda, adelantados un mes y que fueron récords en sus series de observación. 

El cómputo mensual dejó 33,8ºC de temperatura máxima media y de 17,3 de temperatura mínima media, los más altos de los últimos años, desbancando a los de 2017 con 33,5 y 17,6, respectivamente.

Julio, a falta de tener datos oficiales, tiene toda la pinta de ir por el mismo camino en lo que a su comportamiento general se refiere. Haciendo un esbozo a los valores medios, las anomalías resultantes son positivas y rozan el medio grado en algunas estaciones. Todo ello con un inicio de mes fresco, pero que ha terminado con la segunda ola de calor del verano. 

Sobre este verano marcado por los contrastes hablamos con Marcelino Núñez, delegado de AEMET en Extremadura. Esta entrevista se emitió le pasado lunes, 4 de agosto de 2025. Pincha en la imagen y escucha la entrevista. 

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_VERANO2025_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ei3mm3wh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
OLA DE CALOR
Subtítulo
Se trata de un vecino de Torremayor que ha fallecido en el Hospital Perpetuo Socorro
Cuerpo

Un hombre de 85 años, de la localidad de Torremayor y perteneciente al Área de Salud de Badajoz, ha fallecido en el día de hoy en el Hospital Perpetuo Socorro a consecuencia de las altas temperaturas, según informa el SES.

Este es el segundo caso que se registra en la región relacionado con ello. La primera persona fue un varón de 67 años, perteneciente al Área de Salud de Plasencia, cuyo fallecimiento fue notificado el pasado mes de julio.

Recomendaciones del SES

El SES recuerda a la población que "la exposición a temperaturas excesivas puede provocar alteraciones en el normal funcionamiento de nuestro organismo, como consecuencia de la pérdida de agua y electrolitos".

La afectación a la salud puede ir desde calambres, mareos, cefaleas, deshidratación, insolación hasta golpe de calor, siendo este el más grave al poder presentar daño multiorgánico, convulsiones e incluso coma.

La población especialmente susceptible ante situaciones de calor excesivo son los mayores de 65 años, los menores de 4 años, las embarazadas, las personas con enfermedades crónicas, con trastornos de la memoria o las que reciben ciertos tratamientos como diuréticos, neurolépticos, anticolinérgicos y tranquilizantes.

Desde el SES se aconseja a la ciudadanía evitar la exposición al sol en las horas centrales del día; beber abundantes líquidos, sobre todo agua y zumos de fruta refrigerados, sin esperar a tener sed; evitar comidas copiosas y no abusar de bebidas alcohólicas.

imagen destacada
Imagen
Hospital Perpetuo Socorro
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital Perpetuo Socorro

Categoria
Fichero multimedia
040825_fallecidocalor
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_31fjjkz5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Muere un hombre de 85 años a consecuencia de las altas temperaturas
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-04--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_98do1kim/v/1/flavorId/1_vfl3h4az/1_98do1kim.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_98do1kim
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-04--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5supp347/v/1/flavorId/1_bcok1dzw/1_5supp347.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5supp347
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
CC.OO. demanda regularización del empleo en el campo y que se incentive la contratación indefinida. Según los empresarios, muchos extremeños no están dispuestos a asumir ciertos empleos
Cuerpo

La Confederación Regional Empresarial Extremeña, la CREEx, considera que los datos del paro del mes de julio son buenos, no sólo para las empresas, sino para todos los ciudadanos de la región.

En Canal Extremadura, el secretario general de la patronal de nuestra comunidad ha dicho que esta mejoría del empleo contribuirá a un estado del bienestar más solvente. Eso sí: Javier Peinado ha añadido que las políticas activas de empleo deben segmentar cuáles son los que están de verdad dispuestos a trabajar.

paro

Mejora sustancial de cotizantes

El responsable de la patronal extremeña ha puesto de relieve que el incremento de afiliados extremeños a la Seguridad Social el pasado mes de julio es el triple de lo que ha descendido el paro en la región en el mismo período. Señal -dice- de que ha aumentado la población activa de Extremadura, y también de que las medidas que se están adoptando están teniendo éxito.

Otro aspecto a tener en cuenta- explica Peinado- es que la brecha entre las cifras de nuestra comunidad y la media nacional se ha ido acortando cada vez en mayor medida en los últimos años.

En la parte negativa, el secretario general de la CREEx reconoce que el territorio extremeño sigue arrastrando una rémora histórica. También que sigue habiendo un número importante de personas en nuestra región que no están dispuestas a asumir determinados puestos de trabajo.

Y advierte de que podría darse el caso de que tuviésemos que importar más mano de obra procedente de otros países.

Javier Peinado

Menos de 60.000 parados

Por su parte, la secretaria de Formación y Empleo de CC.OO. en Extremadura aplaude esta bajada del desempleo que, por primera vez en la historia, ha hecho que la región baje de los 65.000 parados.

Mari Cruz Lara deja claro, no obstante, que el sindicato no se contenta con estas cifras. Entre sus prioridades está seguir combatiendo la temporalidad, la precariedad y el paro femenino, ya que sigue habiendo más de 40.000 mujeres extremeñas sin trabajo.

Lara demanda mejoras estructurales. Entre ellas una regularización del empleo en el campo y que se incentive la contratación indefinida.

Mari Cruz Lara

Otras de sus propuestas son alentar la Formación Profesional vinculada al empleo y acabar con la temporalidad abusiva. Bajo su punto de vista -ha señalado también en Canal Extremadura- sigue siendo demasiado elevado el número tanto de parados de larga duración como el de mayores de 45 años en situación de desempleo.

Mari Cruz Lara finaliza indicando que todavía hay muchos aspectos por los que luchar para que la situación laboral de Extremadura siga mejorando.

imagen destacada
Imagen
Trabajadores
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_CCOOCREEXPARO_040825
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fn58ndcs
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-04--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_uevpyzqd/v/1/flavorId/1_18ad4nkq/1_uevpyzqd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uevpyzqd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-04--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k89ugan5/v/1/flavorId/1_4gi9cwro/1_k89ugan5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k89ugan5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-04--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wsfqfu6j/v/1/flavorId/1_xxgiie9s/1_wsfqfu6j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wsfqfu6j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Subtítulo
La gran final del III Circuito de Novilladas y el XIII Certamen "Trofeo Diputación de Badajoz 2025" se podrán seguir, en directo, el 9 y el 10 de agosto
Descripción

El próximo sábado 9 de agosto a las 20:55 horas en Alcántara (Cáceres), Canal Extremadura emite la gran final del III Circuito de Novilladas de Extremadura, organizado por la Fundación Toro de Lidia, la Junta de Extremadura y las Diputaciones de Cáceres y Badajoz. En el ruedo, seis novillos de la ganadería de Juan Manuel Criado y tres jóvenes novilleros: Jorge Hurtado, natural de Coria (Cáceres), Manuel Caballero, de Albacete  y afincado en Villafranca de los Barros y Tomás Bastos, de Vila Franca de Xira (Portugal). La retransmisión correrá a cargo de Juan Bazaga y Luis Cochicho, mientras que Míchel Cáceres, a pie de plaza, entrevistará a los protagonistas.


La cita continúa el domingo 10 de agosto, a las 20:55 horas, con una nueva retransmisión en directo desde la plaza de toros de Azuaga (Badajoz), que volverá a abrir sus puertas al futuro del toreo con la primera cita del XIII Certamen de Clases Prácticas “Trofeo Diputación de Badajoz 2025”, una iniciativa que refuerza el compromiso institucional con el aprendizaje, la técnica y la vocación de los más jóvenes. Se lidiarán seis novillos de la ganadería de Antonio Román, que serán toreados por Fernando Donoso y Joao Mexía, ambos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, y Joao Fernandes, de la Escuela Taurina de Vila Franca de Xira (Portugal). La narración contará de nuevo con   Juan Bazaga y Luis Cochicho, que, junto a Belén Marín, acercarán todas las claves al espectador.  

Canal Extremadura se convertirá en punto de encuentro del toreo emergente el próximo fin de semana.


Canal Extremadura, Ahora +.

Categoria
Fecha de publicación