Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia, una enfermedad crónica caracterizada por la hipersensibilidad al dolor, que en muchas ocasiones viene acompañada de una agotadora sensación de fatiga muscular.
Candelas Martín es una de esas 30.000 extremeñas que conviven con esta dolencia invisible y de origen neurológico, que afecta mayoritariamente al sexo femenino. Al carecer de una cura, tener contacto con disciplinas como el Yoga, las técnicas de Mindfulness o el Reiki ayudan a esta morala a sobrellevar la fibromialgia.
Una asignatura de Sostenibilidad impartida en un ciclo de grado superior del centro privado, de formación profesional, CDS Badajoz ha derivado en un proyecto solidario e inclusivo, en el que han participado también las personas usuarias del taller de Artes Gráficas de Aspace Badajoz.
Ambos grupos han diseñado conjuntamente unas atractivas camisetas con un marcado acento extremeño, cuyo objetivo final es la compra de una máquina de impresión para que el taller de Artes Gráficas de Aspace Badajoz pueda diseñar y vender su propia colección de camisetas. Si quieres saber más sobre este proyecto visita la web: cdsxaspacebadajoz.com
En Extremadura hay más de 3.000 personas que conviven con una enfermedad inflamatoria intestinal (EII), una dolencia que no sólo afecta al aparato digestivo por lo que llega a ser muy incapacitante.
Una de las personas perteneciente a este colectivo es la emeritense, Amalia Pérez, coordinadora del Teatro María Luisa de la capital extremeña y socia de la entidad Accu Extremadura, encargada de orientar, ayudar y defender los derechos de las personas diagnosticadas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa. Con su positivo testimonio, Amalia nos enseña que esta circunstancia no le define y que con los cuidados oportunos puede compaginar, a la perfección, su vida y su trabajo con esta patología que suele derivar en una discapacidad orgánica.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Con Francisco Naranjo nos adentramos en las claves del transporte de mercancías por ferrocarril. En el Día Internacional del Lupus, Nuria Machío nos cuenta cómo es su vida con la enfermedad. Repaso a la agenda cultural y de eventos. En "Mis canciones son vuestras", Jose Fernández nos habla de su inmensa colección de vinilos mientras escuchamos las canciones que representan su presente, su pasado y su futuro.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.