Hoy "Salmones de Asfalto" viaja hasta Ovejuela para conocer a Victoria Rodrigo López, una profesora cacereña laureada, amante de la tierra hurdana, y que tras 35 años en la enseñanza, se jubila este curso. Hablaremos con ella de su trayectoria profesional, de sus destinos, de sus experiencias y de la importancia de la educación colectiva. Todo aderezado con la banda sonora de su vida.
En "Salmones de asfalto" descubrimos extremeños especiales, ya sea por su profesión, su forma de vida o por su manera de pensar. Personas con una etiqueta social que les hace nadar a contracorriente y que en muchas ocasiones han de ocultarla para no ser tratados de manera diferente, llegando a llevar una doble vida.
Lolo Plá ha recuperado el olfato goleador en las últimas jornadas y es que llevaba sin hacer gol desde hacia una vuelta en los partidos contra Don Benito y Tamaraceite
Cuerpo
El Mérida vive su mejor momento de la temporada con nueve jornadas consecutivas sin perder. Además, Juanma Barrero ha recuperado para la causa a Lolo Plá. El delantero emeritense lleva 3 goles en los últimos dos partidos que le han servido para romper una racha larga de encuentros sin marcar. No lo hacia desde la primera vuelta en la victoria por 6-1 en casa contra el Tamaraceite.
Un delantero que nació en Mérida en el año 1997 y que desde muy pequeño destacaba en las categorías inferiores del Mérida. Se marchó de su ciudad cuando era todavía era muy joven y ahora ha vuelto a sus orígenes para intentar llevar a su equipo a lo más alto. Y en uno de los lugares donde celebraba goles con la camiseta romana era en la pista de La Paz. Hasta allí nos ha llevado Lolo Plá para contar que "fue donde empecé hace ya mucho tiempo". Un lugar al que "ha sido volver y me han venido los recuerdos de aquellos tiempos y sigue oliendo igual, huele como cuando era muy pequeño y venía aquí a jugar".
Lolo lleva 8 tantos en lo que va de temporada y tiene muy claro que "marcar goles con esta camiseta significa más que con cualquier otra". Llegó en el mercado de traspasos en verano y sentía que "quería vivir algo bonito con el club de mi ciudad". Por el momento, está disfrutando en este tramo de temporada y es que desde la llegada de Juanma Barrero el equipo ha dado un cambio en todos los aspectos y se ha postulado como un serio candidato a entrar en playoff".
El míster ha sido clave en la recuperación de la mejor versión de Lolo Plá. El propio delantero asegura que "siempre me ha dicho que lo siguiera intentando y que las cosas iban a salir. Él ha seguido creyendo y tengo mucho que agradecerle". Una conversión que puede beneficiar al equipo de cara al tramo final de temporada, aunque Lolo es cauto y dice que " no ha que obsesionarse con la segunda plaza, ojalá podamos pelear por ella porque mientras que haya opciones creo que vamos a intentar luchar por lo máximo".
Todos los martes, Minuto 30 se medio convierte en podcast: mezclamos la información diaria de nuestro deporte con entrevistas y espacios largos y reposados. Diferentes.
En esta ocasión nos hemos ido al bar con Bernardo Plaza para hablar del Big Data, del tratamiento de datos en el día a día de los clubes extremeños, del futuro del fútbol y la adaptación de todos sus trabajadores, de sus recuerdos como técnico y director deportivo del Mérida, sus explicaciones, su opinión sobre temas de actualidad...
Estos han sido los titulares más importantes:
- "El Big Data no es la panacea, pero es muy válido utilizado en su justa medida".
- "El Big Data se va a imponer en todos los equipos y en todas las categorías".
- "El Big Data no acabará ni con los ojeadores ni con los directores deportivos".
- "Los entrenadores que no se adapten irán desapareciendo poco a poco".
- "El Big Data no va a acabar con los futbolistas, porque el factor humano y emocional va a ser siempre superior a cualquier dato".
- "Me siento muy valorado fuera de aquí".
- "En mi época en el Mérida, me he tragado muchas que no debería haberme tragado".
- "Es muy doloroso que te critiquen en tu casa... pero es lo que me tocó. Siempre pensé en el bien del club".
- "Lo que más me fastidiaba es que a la gente de la casa no se nos permitía lo que sí a la gente que venía de fuera".
- "Me marché del Mérida porque no estaba de acuerdo con algunas circunstancias que se dieron".
- "Ahora sí pienso que en alguna situación tuve que ser más egoísta".
- "No comparto los que dicen que mis equipos son defensivos".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
La división entre aquellos que secundaban el paro indefinido y los que han optado por trabajar se ha traducido en esta segunda jornada de huelga en algunos momentos de tensión como los que se han producido en Almendralejo o Plasencia.
El polvo sahariano que se ha colado en nuestra atmósfera se ha traducido en la región en un sinfín de estampas de nuestros pueblos, ciudades y paisajes con un inusual tono rojizo. Y pese a la curiosidad que nos despierta el fenómeno, y la visibilidad reducida, la mascarilla se convierte hoy y mañana en un elemento esencial en exteriores ya que la calidad del aire es pésima
Prácticamente no existe una localidad en la región en la que no se haya puesto en marcha una iniciativa solidaria para ayudar a Ucrania. Desde donaciones de comida y ropa pasando por alojamiento, acogida o ayuda económica, hasta aquellas personas que han decidido dejar su vida a un lado e irse a más de 3000 kilómetros a colaborar.
Manuel es un enamorado de la región, su cultura y su historia. Es bibliotecario de la Universidad de Extremadura pero su gran pasión es reconstruir el origen de las familias cuyos miembros se perdieron la pista con el tiempo y unir a sus descendientes vivos. Una labor que realiza aquí y al otro lado del Atlántico y que tendrá su mayor fruto el próximo mes de octubre con la celebración de un congreso que reunirá a hawaianos con raíces extremeñas y sus paisanos
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.