Menús sonoros con un largo etcétera de iconos de la música negra, con fijación por el soul y el funk en todas sus manifestaciones.
Con el Dr. G y el capitán Corazón de Ternera.
Menús sonoros con un largo etcétera de iconos de la música negra, con fijación por el soul y el funk en todas sus manifestaciones.
Con el Dr. G y el capitán Corazón de Ternera.
"Soy un Yankee Doodle Dandy, Yankee Doodle servir o morir. Un verdadero sobrino vivo de mi tío Sam nacido el cuatro de julio". GMC
Con José Manuel Corrales.
Álvaro de la Calle es matador de toros de Salamanca. En los últimos años actúa con asiduidad como sobresaliente en las encerronas o mano a mano. Una decisión que tomó para seguir estando visible, para seguir estando preparado de cara a su sueño, ocupar su sitio en el escalafón superior. En Olivenza vivió además una oportunidad especial. El mismo nos lo cuenta.
Esta semana se celebra la Feria Internacional del Toro de Coria. Hablamos con el responsable de Cebertauro, que nos adelanta los carteles y las actividades que podremos disfrutar. Figuras del toreo a pie y a caballo y encuentros de tauromaquias de diferentes partes del mundo se darán cita en la Ciudad del Toro.
Brindis cargados de emoción, complicidad entre compañeros, detalles que marcan un festejo taurino muy especial. Todo esto se vivía en la encerrona de Antonio Ferrera. Una mañana donde nada pasó desapercibido.
Antonio Ferrera celebró sus 25 años de alternativa, lidiando en solitario una corrida de Victorino Martín. Una mañana completa y rotunda de un maestro en las que se disfrutó de su tauromaquia de principio a fin.
En Tierra de Toros nos hacemos eco de la noticia de la semana, la vuelta de José Tomás en Jaén. Además, repasamos lo mejor de la pasada Feria del Toro de Olivenza, conocemos la historia de Álvaro de la Calle, matador de toros que ha actuado como sobresaliente y tuvo protagonismo en esta edición oliventina. Nos centramos en la próxima Feria Internacional del Toro de Coria: un festival de lujo y muchas actividades alrededor de este evento que cumple su sexta edición. Por último, mostramos cómo Trujillo celebró sus tradicionales capeas y encierros.
Con Juan Bazaga.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Se rompe la racha del Montijo que llevaba sin perder en su campo desde la primera jornada de liga. En esta ocasión fue el San Roque de Lepe el que se llevó los 3 puntos del Emilio Macarro gracias a un penalti transformado en el segundo tiempo por Chuma.
El primer tiempo tuvo muy pocas ocasiones. Empezaron mejor los visitantes que se acercaban con timidez a la portería defendida por un Sergio Tienza que ha encajado su primer gol desde que re-debutó con los rojinegros. Los de Marrero se rehicieron y poco a poco iban controlando el encuentro como suelen hacer en el Emilio Macarro. El más incisivo fue Barragán quien, por la banda derecha, volvió a ser un quebradero de cabeza para la defensa rival. Aún así, no llegaron a tener ocasiones claras de gol ninguno de los dos conjuntos.
En el segundo tiempo, el Montijo se vio superado por el equipo lepero. Empezaron mejor los de Juan Marrero que seguían acechando la portería rival por la banda derecha. Pero la historia del partido cambió en el 75 con un penalti en el área montijana que transformaría Chuma para romper de esta manera la imbatibilidad de Sergio Tienza en la portería rojinegra. Reaccionó el Montijo que pudo hacer el empate en dos claras ocasiones de Hoyos y Razvan, pero el resultado no se iba a mover más hasta el final del encuentro. Frenazo para los de Juan Marrero que siguen en playoff a pesar de la derrota.
El Don Benito consiguió una victoria en el tramo final gracias a un tanto de Abraham Pozo en la última jugada del partido. Un triunfo muy importante contra el filial de Las Palmas que permite a los calabazones alejarse de los puestos de descenso a Tercera RFEF.
El partido comenzó muy bien para los calabazones que se adelantaron gracias a un penalti señalado por mano en el área canaria. Lo transformó con mucha calma y a lo "panenka" David Agudo, quien llevaba sin marcar precisamente desde el partido de ida frente al filial de Las Palmas sin. Pudo ampliar su ventaja el Donbe con un Rally Cabral muy activo, pero lo que iba a llegar era el gol del empate de los amarillos, también desde los once metros. Lo convirtió Elejalde.
En el segundo tiempo, el propio Elejalde salía enchufado y marcaba un golazo cuando apenas habían transcurrido nueve minutos. Al Don Benito le costó volver a entrar al partido, aunque Rally Cabral terminaba haciendo el empate en el 67 aprovechando un rechace entre el defensa y el portero. En el tramo final se volcaron los calabazones que tuvieron en Abraham Pozo a su principal baza ofensiva, hasta en 3 ocasiones pudo marcar el jugador del Don Benito que acabaría por llevarse el premio en una de las últimas acciones del partido desatando la locura en el Vicente Sanz.