La Junta prevé que Extremadura cierre julio con una reducción del 3,7% en su deuda pública, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Es decir, 206 millones de euros menos en los primeros siete meses del año, según ha dicho en la Asamblea el secretario general de Presupuestos, Luis Alfonso Hernández Carrón.
Previsión que los socialistas ponen en duda, apoyándose en el último dato del Banco de España, que dice que la deuda de Extremadura creció en 48 millones durante el primer trimestre del año.
"420 euros más pagan los extremeños con ustedes desde que están gobernando con la deuda, ese es el coste que tienen para cada extremeño sus privilegios fiscales", ha acusado el diputado socialista Jorge Amado.
Algo que reconoce Carrón, aunque puntualiza que "los incrementos de deuda que ha habido desde nuestra llegada al gobierno no son achacables a nuestro gobierno, sino que es endeudamiento proveniente de presupuestos que aprobó el gobierno anterior de partido socialista".
Y subraya que Extremadura es una de las pocas comunidades que ha cumplido con las reglas fiscales y pronostica que la deuda siga bajando.