Descripción

Canal Extremadura colabora con la Universidad de Extremadura y con la Red Extremeña de Protección e Investigación de la Calidad del Aire (REPICA) de la Junta de Extremadura, para proporcionar a sus espectadores, durante El Tiempo, una información precisa y de valor sobre la calidad del aire en la comunidad autónoma. 
Una colaboración entre ambas entidades y el medio de comunicación público que se enmarca en el proyecto Comunicaire, “Estrategias de traslación mediática para información pública sobre calidad del aire en Extremadura” iniciado por la necesidad de ofrecer un modelo de comunicación científico validado y eficaz en el ámbito de la calidad del aire como la información predictiva sobre polen alergénico y contaminantes atmosféricos en el aire de Extremadura.
En este sentido, la colaboración de Canal Extremadura y los grupos de investigación especializados, como AQUIMA y AeroUEx, asegura que la información transmitida al público sea precisa, actualizada y basada en la evidencia, lo que aumenta su credibilidad y confiabilidad.

 

¿Cómo hace Canal Extremadura que sea una información accesible para la ciudadanía?

El elemento clave de esta colaboración es el papel fundamental que desempeñan las infografías con los datos proporcionados por UEx y REPICA y que aparecen en el espacio dedicado a la información meteorológica en Canal Extremadura, El Tiempo. Estas infografías, más allá de la presentación visual de datos, permiten la accesibilidad y una mejor comprensión de la calidad del aire en la región.
Este contenido está incluido, también, dentro del apartado El Tiempo de la app Extremadura Noticias, donde los usuarios, además de acceder a la información específica sobre el Parque Natural de Monfragüe, Badajoz, Cáceres, Zafra, Mérida y Plasencia, podrán conocer los valores y recomendaciones de salud en base al estado del aire, brindando así una visión más completa y práctica para el público.

Esta colaboración tiene, por tanto, utilidad práctica y desempeña un papel importante en la sensibilización pública sobre la calidad del aire, con infografías atractivas y comprensibles que tienen el potencial de llegar a un público más amplio y generar conversaciones sobre la importancia de proteger el medio ambiente y la salud humana. Así mismo informa sobre la inquietud ambiental, tema relevante para la salud de diversos sectores de la población, especialmente para aquellos con alguna patología. Desde quienes enfrentan enfermedades respiratorias hasta personas mayores, niños y embarazadas, la calidad del aire desempeña un papel destacado en su bienestar. Por tanto, contar con información precisa y comprensible sobre la calidad del aire, es esencial para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud y bienestar.


Canal Extremadura, Ahora +


 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Conexión Extremadura, el magacín que llega a Canal Extremadura se presenta como una ventana completa a la actualidad y la vida de la región, ofreciendo una nueva propuesta televisiva que se emitirá todos los días de lunes a viernes a partir de las 18:00. Este programa, estará presentado por Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández, y cuenta con el meteorólogo Manuel Aldeguer, quien nos acercará la singularidad de la climatología extremeña y con un destacado grupo de reporteros. Con un enfoque dinámico y participativo, Conexión Extremadura se propone mantener a los espectadores al tanto de la actualidad, tradiciones, e información de interés público en toda la comunidad. El programa se distingue por su capacidad para conectar con la audiencia a través de numerosas conexiones en directo desde diversos puntos de la región. Desde norte a sur, este magacín se convierte en un reflejo auténtico de la vida cotidiana en Extremadura, captando la esencia de sus habitantes y sus comunidades.

Con Juan Pedro Sánchez y Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00224520
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2nk1rydo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-04-10--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_270gs5vo/v/1/flavorId/1_fi4odyp2/1_270gs5vo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_270gs5vo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-04-10--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3zg0bp9v/v/1/flavorId/1_nunpw6wp/1_3zg0bp9v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3zg0bp9v
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Ya no habrá más voleibol hasta el próximo mes de octubre. Hablamos de la Superliga 2. Los equipos extremeños terminaban el sábado la temporada y ahora se pone en marcha el mecanismo para competir en la categoría el próximo otoño. 

En chicos, Almendralejo mantiene la categoría mientras que Miajadas desciende a Primera Nacional.

El mejor equipo de los extremeños fue el Arroyo. Las extremeñas acabaron cuartas, a las puertas del play-off de ascenso, en una temporada a la que Flavia Lima da un "7,5". Para el notable alto faltó ese crecimiento que impidió alcanzar la tercera plaza. Pero el balance es bueno en una campaña que ha servido para ir encajando piezas. Ahora, falta por saber si la confección del puzle tendrá continuidad con la entrenadora brasileña. Hablamos con Flavia Lima de ello aunque (spoiler) es pronto para mirar tan al futuro.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_090424_FLAVIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ype76w7a/v/1/flavorId/1_w049inhl/1_ype76w7a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ype76w7a
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
527.00
Fecha de emisión
Descripción

El derby del domingo va a decidir cosas. O, por lo menos, las puede poner más claras. Llerenense y Cacereño se enfrentan en el Fernando Robina con la permanencia en juego. Ambos equipos llegan más aliviados tras la última jornada. El Llerenense sigue en play-off pero con otra cara tras empatar en Talavera. El Cacereño respira tras ganar al Montijo y ve el descenso más lejos, aunque no cree asegurada la permanencia. Cobos cree que necesitarán algún punto más que los 41 actuales. Si perdieran el domingo, la clasificación se empeñaría en darle la razón.

Luismi Álvarez también opina que serán precisos al menos 42 puntos para vivir tranquilos. "Igual con 41 puntos te puedes salvar pero creo que hay que sumar por lo menos 42 puntos", rubrica el entrenador placentino.

"Tenemos que ganar. No tenemos que perder". Luismi Álvarez habla con claridad. Los 3 puntos son fundamentales pero no perder es cuestión imprescindible en esta recta final. Sabe que el partido del domingo lo puede marcar todo "Veo las caras de asesinos, de querer comerse el verde el domingo" afirma Luismi. El Llerenense se ha repuesto de las malas sensaciones del anterior partido. "Al equipo le vi tocado en algunos minutos de la segunda parte ante el Ursaria", dice Luismi que cree demostrado con lo hecho en Talavera que fue un espejismo. 

Confirmar la reacción en casa es el segundo paso. Todo pasa por el Robina, pero Luismi recuerda que en la segunda vuelta "no hemos ganado a nadie en el Robina, salvo al Guadalajara".

 

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_100424_LUISMI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6udz1keh/v/1/flavorId/1_hfbuc3et/1_6udz1keh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6udz1keh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
582.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-04-10--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0680361w/v/1/flavorId/1_c9jram98/1_0680361w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0680361w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Generar energía limpia mientras niños y mayores se divierten en un columpio lo han conseguido en la empresa española Play4energy.  Antíoco Cuesta nos lo ha contado hoy bien temprano. La empresa que decidió apostar por un producto tan cotidiano, popular, divertido y sencillo de usar como un columpio, capaz de convertir la energía del balanceo en electricidad, que luego se pudiera almacenar para uso público, y que se llama Eco Swing. Su mecanismo es muy sencillo, se trata de un columpio con una batería donde se almacena la energía generada por el movimiento del balanceo de la persona al columpiarse que, además, cuenta con cuatro tomas de corriente localizadas en un lateral del columpio.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_10042024_COLUMPIOENERGIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_udr5u94f/v/1/flavorId/1_kg9wh3xm/1_udr5u94f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_udr5u94f
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
594.00
Fecha de emisión
Descripción

El Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción, el Intromac, cumple 25 años y para celebrarlo van a realizar numerosas actividades con las que pretender dar a conocer sus contribuciones en el campo de la eficiencia, la sostenibilidad y el ecodiseño aplicados a la construcción. Dos de sus coordinadores, Juan José Tejado y Raúl Vega, han explicado en Primera Hora que el centro nació con el objetivo de poner en valor los recursos de la región en el ámbito de la construcción, pero que hoy en día la mayor parte de su actividad se centra en proyectos vinculados a la sostenibildad. 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
PH100424_ENTREVISTA_INTROMAC
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_42e4c0lk/v/1/flavorId/1_gdsw8j4w/1_42e4c0lk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_42e4c0lk
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1199.00
Fecha de emisión
Descripción

Rafael Sabio dirige desde Cartagena el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Fue durante 15 años conservador del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, vuelve a Extremadura para dar una charla sobre 'Los secretos de la historia sumergida', a las 19.30h en Badajoz en el Museo Arqueológico Provincial. En esta entrevista nos cuenta que los fondos marinos siempre despiertan interés, desde Julio Verne o Tintín y que ya los romanos descendían bajo agua para localizar tesoros ocultos. Así, se inventó, en España en pleno siglo XVII el primer traje submarino de la historia. Nos habla de expolios, de civilizaciones intocables y de las últimas tecnologías.

Categoria
Fichero multimedia
100424ARQUEOLOGIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3z0dmwy2/v/1/flavorId/1_hrimbe8c/1_3z0dmwy2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3z0dmwy2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
645.00
Fecha de emisión